Sección en construcción
Bases de datos
Carrera | Nombre | Descripción | Observaciones |
LAyGE IIA | arXiv | Repositorio de documentos científicos digitales de acceso abierto de la Cornell University Library que contiene más de 900,000 documentos digitales en las materias de física, matemática, ciencias de computadoras, biología, finanzas y estadísticas. | https://arxiv.org/ |
IIA | ASME Digital Collection | Libros electrónicos relacionados con ingeniería mecánica que pueden accederse independientemente de subscripción, ya que son de acceso público. Luego de hacer una búsqueda regular, se puede delimitar para obtener solo aquellos resultados que se pueden acceder de forma gratuita. | Solo algunos libros son de acceso abierto https://asmedigitalcollection.asme.org/ |
LAD LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Biblioteca Digital Mundial. | Biblioteca digital de libre acceso que tiene colecciones de todas las áreas del saber | https://www.wdl.org/es/ |
LAD LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Biblioteca Nacional de España | Biblioteca digital de libre acceso que tiene colecciones de todas las áreas del saber | http://www.bne.es/ |
LAD LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Biblioteca Virtual Andalucía | Biblioteca digital de libre acceso que tiene colecciones de todas las áreas del saber | http://www.bibliotecasdeandalucia.es/ |
LAD LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Biblioteca digital de libre acceso que tiene colecciones de todas las áreas del saber | http://www.cervantesvirtual.com/ |
IIA LN | BioMed Central (BMC) | BMC es un editor de 291 revistas de acceso abierto revisadas por pares sobre Ciencia, Tecnología y Medicina. Contiene todas las áreas de la biología, biomedicina, medicina, e incluye títulos de interés general. Todos los artículos originales de investigación publicados por BioMed Central se hacen libremente accesible en línea inmediatamente después de su publicación. | https://www.biomedcentral.com/ |
IIA | Canadian Science Publishing | División de publicaciones de la Canadian Science Publishing. Publica revistas en las áreas de botánica, química, ingeniería, ciencias de la Tierra, ambiental, entre otros temas, algunas de las cuales tienen contenido de acceso abierto. | https://www.nrcresearchpress.com/ |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Central American Journals Online | Base de datos de revistas académicas de acceso abierto, publicadas en Nicaragua, Honduras y El Salvador, de temas como agricultura, ingeniería, educación, tecnologías, derecho, medicina, entre otras disciplinas. El objetivo de este proyecto apoyado por la Red Internacional para la Disponibilidad de Publicaciones Científicas (INASP) es brindar mayor visibilidad al conocimiento e investigaciones producidas en América Latina. | https://www.camjol.info/ |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Colección Digital Complutense | Biblioteca digital de libre acceso que tiene colecciones de todas las áreas del saber | http://alfama.sim.ucm.es/ |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Cybertesis: Repositorio de tesis digitales | Repositorio institucional de tesis digitales de egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/ |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Dialnet es un proyecto de la Universidad de la Rioja, en colaboración con otras universidades iberoamericanas, que ofrece información bibliográfica de artículos de revista, libros y tesis, cuyo objetivo es dar visibilidad a la literatura científica en español. Sin embargo, si es una revista de acceso abierto, el portal ofrece el enlace al texto completo del documento. | https://dialnet.unirioja.es/ | |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Directory of Open Access Books (DOAB) | Es un servicio de OAPEN Foundation que permite descubrir y descargar o enlazar al texto completo de libros académicos en formato electrónico que sean publicados bajo acceso abierto. Para incluir un libro en el directorio el mismo debe estar bajo alguna licencia Open Access, como lo son las licencias Creative Commons. | https://www.doabooks.org/ |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Directory of Open Access Journal (DOAJ) | Indiza y provee acceso a casi 10,000 revistas y más de 1millón de artículos de acceso abierto y calidad controlada, lo que implica que la revista debe ejercer controles de calidad editorial, como la revisión de pares para ser incluida. Al ser de acceso abierto las revistas no cobran al usuario ni a las instituciones por el acceso, y el usuario puede leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de estos artículos. | https://doaj.org/ |
IIA LN | Diffusion Fundamentals | Es una revista electrónica de acceso abierto, cuyos artículos son de revistas arbitradas y se publica desde el año 2005. En esta se publican investigaciones originales sobre teorías, experimentos, aplicación o fenómenos de la difusión y transporte molecular, así como reseñas y conferencias. | http://diffusion.uni-leipzig.de/ |
LAYGE LCC LCG LD IIA ME | https://www.educal.com.mx/digitales/gratuitos/pagina1.html | Libros digitales gratuitos de diferentes temas | |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | e-Revistas | Proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Gobierno de España para difundir revistas científicas de acceso abierto y con determinados requisitos de calidad editorial de España, América Latina, el Caribe y Portugal. Algunas de las áreas temáticas que cubre son agricultura, ciencias de la Tierra, ingeniería y tecnología, medicina, ciencias sociales, humanidades, entre otros. Bajo Ingeniería se pueden acceder a un total de 78. | |
ME | ERIC: Education Resources Information Center | Herramienta del Institute of Education Science, división del Departamento de Educación de los Estados Unidos, que provee acceso a registros e información bibliográfica de artículos, libros, conferencias y otros documentos relacionados con la educación. ERIC provee acceso a algunos artículos disponibles en texto completo y cuando se hace la búsqueda se puede seleccionar que solo arroje estos resultados, así como también seleccionar que sean resultados de revistas arbitradas y académicas. Aquellos autores que interesan someter sus documentos a ERIC no incurren en gastos. | |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Hathi Trust | Repositorio digital que comenzó en el año 2008 como una iniciativa de la University of California para archivar y compartir sus colecciones digitales. Actualmente es producto de la cooperación y asociación de importantes instituciones académicas de los Estados Unidos y sus bibliotecas, como lo son Virginia Tech, Utah State University, Yale University, Columbia University, Harvard University, entre otras. El propósito principal de este repositorio es preservar y brindar acceso a libros y revistas digitalizadas que son parte de las colecciones de estas universidades. | |
LAD LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Internet Archive – Books and Texts | Acceso gratuito a más de 1 300 000 títulos a modo de préstamo virtual y descargar más de 20 000. | |
IIA LAyGE | Japan Science and Technology Information Aggregator, Electronic | Plataforma creada por la Japan Science and Technology Agency, con el propósito de diseminar investigaciones publicadas por organizaciones académicas de Japón, a nivel internacional. Entre las revistas hay títulos sobre ingeniería, ciencias de materiales, arquitectura, medicina, humanidades y ciencias sociales, entre otros. Al hacer la búsqueda es posible delimitar las revistas o artículos a aquellos que sean de acceso abierto y en inglés. Cada revista tiene sus estándares de publicación. | |
LAyGE ME LCPyAP | JSTOR | Provee acceso a artículos de revistas académicas, libros y fuentes primarias en 75 disciplinas. Aunque es una base de datos que requiere suscripción, algunos de sus contenidos operan bajo licencia de acceso abierto. Al realizar la búsqueda puedes limitar los resultados al contenido abierto seleccionando la opción Content I can access. | |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | JURN Directory | Directorio que indiza más de 3,000 títulos en idioma inglés relacionados con las artes y las humanidades, que provean contenido gratuito o que sean de acceso abierto. Entre el listado de revistas se pueden acceder a revistas de arquitectura, diseño, derecho y los medios, historia de la economía, historia de la medicina y tecnología. Muchas de las revistas que aquí se enlazan tienen como requisito la revisión de pares para someter artículos y/o son publicaciones académicas. | |
LAYGE LCC LCPyAP LD LN IIA ME | Latindex | Índice creado en la Universidad Autónoma de México de revistas de investigación científica, profesionales y de divulgación cultural que se editan en América Latina, el Caribe, España o Portugal. Es una red cooperativa con Instituciones de cada País participante, que incluye datos bibliográficos, referenciales y de contacto, de revistas impresas y electrónicas de todas las áreas temáticas, y acceso a la página Web de aquellas revistas electrónicas que tengan disponible artículos en texto completo. | |
LN IIA | National Center for Biotechnology Information | El NCBI promueve el desarrollo de las ciencias y la salud al proveer acceso a información biomédica y genómica. Permite hacer búsquedas en el repositorio de literatura médica y científica más amplio a nivel mundial, brindando acceso a contenidos en acceso abierto de diversas bases de datos. | |
LCG LCC IIA | https://openlibra.com/es | Libros digitales gratuitos de diferentes temas | Generar cuenta para descarga (gratuita) |
LAYGE LCC LCG LD IIA ME | https://openlibrary.org/ | Libros digitales a modo de préstamo virtual | |
LAYGE LCC LCG LD IIA ME | Portal de Revistas Académicas de la Universidad de Chile | Plataforma desarrollada por el Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) de la Universidad de Chile que incluye un total de 104 publicaciones académicas y que promueve el acceso abierto. Su objetivo es difundir el quehacer académico de las diversas Facultades de la Institución. | |
LAYGE LCC LCG LCPyAP LD IIA ME | Portal de Revistas Académicas y Arbitradas de la UNAM | Herramienta de código abierto de la Secretaría General y de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyo fin es expandir el acceso a las revistas científicas arbitradas editadas por la UNAM, y mejorar la calidad de las investigaciones. | |
LN IIA | PubMed Central (PMC) | PubMed Central (PMC) es un archivo gratis de publicaciones de biomédica y ciencias de la vida en la Biblioteca Nacional de Medicina del Instituto Nacional de Salud (NHI/NLM por sus siglas en inglés). Existe un mandato legislativo para recolectar y preservar la literatura de biomédica, para esto PMC sirve de contraparte a las colecciones impresas de Journals de NLM. | |
LAYGE LCC LCPyAP LD IIA ME | https://repositorio.cepal.org/ | El Repositorio Digital de la CEPAL provee acceso a más de 35,000 publicaciones digitales, desde la primera publicación de la CEPAL en 1948 hasta la más reciente. Todos los documentos están disponibles a texto completo. | |
LAYGE LCC LCPyAP LD IIA ME | Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes | Repositorio de la Universidad de Los Andes de Venezuela, impulsado por el Consejo de Computación Académica, es una herramienta de acceso libre, que publica documentos como artículos, tesis, presentaciones, revistas, entre otros, derivados de la producción intelectual de la Universidad. Hay documentos relacionados con todos los campos del conocimiento como pedagogía, arquitectura y diseño, ciencias e ingeniería, economía, ciencias jurídicas, | |
LAYGE LCC LCPyAP LD IIA ME | Redalyc | Redalyc es la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, y es una iniciativa de la Universidad Autónoma del Estado de México que fue uno de los primeros sistemas de información científica de acceso abierto en Iberoamérica. Redalyc tiene el objetivo de democratizar el conocimiento mediante el acceso abierto a artículos científicos de alta calidad en todas las áreas del saber. | |
LAYGE LCC LCPyAP LD IIA ME | Repositorio Digital de Tesis PUCP29 | Es un repositorio de acceso abierto de las tesis de los estudiantes subgraduados y graduados de la Pontificia Universidad Católica de Perú. Algunos de los temas bajo los cuales se pueden encontrar tesis son arquitectura, urbanismo, ingeniería, ciencias de computadoras, etc. | |
LAYGE LCC LCG LCPyAP LD IIA ME | Repositorio Digital del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) | Iniciativa colaborativa de la Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe basada en la filosofía del acceso abierto. Ofrecen acceso de forma gratuita a artículos, documentos de trabajo, libros, ponencias, tesis y revistas, así como producciones audiovisuales | |
LAYGE LCC LCG LCPyAP LD IIA ME | Revistas CSIC | Proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Gobierno de España para difundir revistas científicas de acceso abierto y con determinados requisitos de calidad editorial de España, América Latina, el Caribe y Portugal. Algunas de las áreas temáticas que cubre son agricultura, ciencias de la Tierra, ingeniería y tecnología, medicina, ciencias sociales, humanidades, entre otros. | |
LAYGE LCC LCG LCPyAP LD IIA ME | SCIELO: Scientific Electronic Library Online | Es un modelo de biblioteca virtual destinado a la publicación de revistas científicas de América Latina y el Caribe cuyo contenido sea de acceso abierto, con el propósito de distribuir y diseminar información científica internacionalmente. Las publicaciones en Scielo pueden ser en español, inglés, portugués, francés o italiano, y son de temática multidisciplinaria, | |
LCC LCG | The Metropolitan Museum of Art | Acceso virtual a las colecciones el Museo Metropolitano de arte | |
IIA | Vinci: Vínculos para ingenieros | Base de datos de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, que organiza y recopila recursos electrónicos de libre acceso relacionados con los campos de la ingeniería, también incluye documentos sobre la relación de la ingeniería con arquitectura, economía, legislación y medicina. Se pueden localizar páginas Web, bases de datos, libros y revistas. | |
LAYGE LCC LCG LCPyAP LD IIA ME | VTechWorks | Repositorio del Virginia Tech en el que se pueden acceder de manera libre a las tesis y disertaciones y trabajo intelectual de estudiantes y profesores de la Institución, así como a libros y revistas en acceso abierto. Hay contenido en las siguientes áreas: humanidades, ciencias sociales, arquitectura, economía, finanzas, derecho, educación, ingeniería, entre otros |