Introducción: La integración del inglés como idioma internacional en los deportes de equipo ofrece una oportunidad única para mejorar la competencia comunicativa y el trabajo en equipo en entornos multiculturales. Los deportes de equipo sirven como una plataforma efectiva para fomentar habilidades lingüísticas e interculturales.
Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos del uso del inglés como idioma principal de comunicación en los deportes de equipo sobre la competencia comunicativa, la colaboración y los resultados de rendimiento de estudiantes de Educación Física culturalmente diversos.
Metodología: Se utilizó un enfoque de métodos mixtos que incluyó evaluaciones previas y posteriores, encuestas, discusiones en grupos focales y observaciones. El estudio involucró a 240 estudiantes de tres universidades, divididos en grupos experimental y de control, centrado en fútbol, baloncesto y voleibol durante un semestre.
Resultados: El grupo experimental mostró mejoras significativas en la competencia comunicativa, la colaboración y el trabajo en equipo en comparación con el grupo de control. Los resultados de rendimiento variaron según el deporte, con mejoras significativas en baloncesto y voleibol, pero sin diferencias estadísticamente significativas en fútbol.
Discusión: Estos hallazgos coinciden con investigaciones previas sobre aprendizaje experiencial, apoyando la idea de que los deportes de equipo mejoran las habilidades lingüísticas e interpersonales. Los resultados divergentes entre deportes resaltan las diferentes demandas comunicativas inherentes a cada disciplina.
Conclusiones: Integrar el inglés en los deportes de equipo mejora habilidades lingüísticas, de trabajo en equipo e interculturales en estudiantes de Educación Física, preparándolos para entornos deportivos globalizados y fomentando la colaboración intercultural.
Introducción: La integración del inglés como idioma internacional en los deportes de equipo ofrece una oportunidad única para mejorar la competencia comunicativa y el trabajo en equipo en entornos multiculturales. Los deportes de equipo sirven como una plataforma efectiva para fomentar habilidades lingüísticas e interculturales. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos del uso del inglés como idioma principal de comunicación en los deportes de equipo sobre la competencia comunicativa, la colaboración y los resultados de rendimiento de estudiantes de Educación Física culturalmente diversos. Metodología: Se utilizó un enfoque de métodos mixtos que incluyó evaluaciones previas y posteriores, encuestas, discusiones en grupos focales y observaciones. El estudio involucró a 240 estudiantes de tres universidades, divididos en grupos experimental y de control, centrado en fútbol, baloncesto y voleibol durante un semestre. Resultados: El grupo experimental mostró mejoras significativas en la competencia comunicativa, la colaboración y el trabajo en equipo en comparación con el grupo de control. Los resultados de rendimiento variaron según el deporte, con mejoras significativas en baloncesto y voleibol, pero sin diferencias estadísticamente significativas en fútbol. Discusión: Estos hallazgos coinciden con investigaciones previas sobre aprendizaje experiencial, apoyando la idea de que los deportes de equipo mejoran las habilidades lingüísticas e interpersonales. Los resultados divergentes entre deportes resaltan las diferentes demandas comunicativas inherentes a cada disciplina. Conclusiones: Integrar el inglés en los deportes de equipo mejora habilidades lingüísticas, de trabajo en equipo e interculturales en estudiantes de Educación Física, preparándolos para entornos deportivos globalizados y fomentando la colaboración intercultural. Read More