Salud

Proceso de Rehabilitación Física en Pacientes con Amputación Bilateral

La rehabilitación en pacientes con amputación bilateral es fundamental para recuperar movilidad y calidad de vida. En la Clínica de prótesis en Puebla, nuestro equipo multidisciplinario diseña programas de rehabilitación específicos, enfocados en las necesidades de cada paciente. Desde ejercicios físicos hasta apoyo psicológico, este proceso abarca diferentes aspectos. AGENDA UNA CONSULTA AQUÍ Rutina de […]

Proceso de Rehabilitación Física en Pacientes con Amputación Bilateral Read More »

“Factores a Considerar al Elegir una Prótesis Biónica de Pierna”

Costo y mantenimiento de una prótesis biónica de pierna El precio de una prótesis biónica de pierna varía según las especificaciones y la marca de cada componente. Además del costo inicial, es importante contemplar el mantenimiento y las revisiones periódicas para asegurar su funcionamiento óptimo. Mediprax ofrece orientación sobre los costos y garantías de cada

“Factores a Considerar al Elegir una Prótesis Biónica de Pierna” Read More »

Adaptaciones Funcionales tras Amputación de Pierna

Tras una amputación de pierna, el paciente enfrenta una serie de adaptaciones funcionales necesarias para el uso efectivo de una prótesis. Estas adaptaciones no solo involucran la estabilidad y el movimiento, sino también un cambio en el consumo energético del cuerpo. Las adaptaciones funcionales tras amputación de pierna son una clave para mejorar la movilidad

Adaptaciones Funcionales tras Amputación de Pierna Read More »

Componentes de una Prótesis de Pierna con Sistema Hidráulico

El funcionamiento de una prótesis de pierna con sistema hidráulico se basa en la coordinación entre el movimiento de la rodilla y el tobillo, facilitando una marcha más natural. En Mediprax Puebla, la Lic. Coral Romero, especialista en rehabilitación protésica, destaca que la elección de la prótesis adecuada es esencial para obtener el máximo beneficio

Componentes de una Prótesis de Pierna con Sistema Hidráulico Read More »

Cómo Tratar el Dolor Neuropático y el Dolor Fantasma en Pacientes Amputados

AGENDA UNA CONSULTA AQUÍ El tratamiento del dolor fantasma en pacientes amputados es un desafío común en el proceso de rehabilitación después de una amputación. Este dolor, que se percibe en el miembro ausente, suele comenzar poco después de la cirugía, aunque en algunos casos puede aparecer meses o incluso años después. En Mediprax, nuestra

Cómo Tratar el Dolor Neuropático y el Dolor Fantasma en Pacientes Amputados Read More »

Desarticulación de Cadera y su Impacto en la Movilidad

Desarticulación de cadera: Proceso, diferencias y recuperación La desarticulación de cadera es una amputación en la que se separa el fémur de la cadera. Aunque similar a la hemipelvectomía, este procedimiento suele tener un pronóstico de recuperación más favorable. En Mediprax, sabemos que cada paciente tiene necesidades específicas; por ello, contamos con un equipo integral

Desarticulación de Cadera y su Impacto en la Movilidad Read More »

Cómo Seleccionar la Prótesis de Pierna Ideal para Adulto Mayor

La prótesis de pierna ideal para adulto mayor es aquella que facilita la movilidad y seguridad del usuario en su vida diaria, sobre todo cuando la amputación se produce a causa de enfermedades crónicas como la diabetes o accidentes traumáticos. Mediprax, nuestra clínica de prótesis en Puebla, cuenta con un equipo de expertos comprometidos con

Cómo Seleccionar la Prótesis de Pierna Ideal para Adulto Mayor Read More »

Importancia de la rehabilitación en amputados transtibiales

La rehabilitación en amputados transtibiales juega un papel crucial para quienes han sufrido una amputación por debajo de la rodilla. Conservar la articulación de la rodilla tras una amputación transtibial representa una ventaja que facilita el uso de la prótesis. En Mediprax Puebla, nuestros especialistas en prótesis diseñan planes de ejercicios personalizados que permiten a

Importancia de la rehabilitación en amputados transtibiales Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X