La hibridación de tecnologías emergentes de fabricación digital con principios de la cultura maker y saberes en riesgo de desaparición, abre nuevas posibilidades para el diseño y la creación contemporáneas. Junto a su potencial para la revalorización del patrimonio artesanal y semi-industrial, plantea retos en capacitación, inclusión sociolaboral, redefinición de técnicas, herramientas, procesos, entornos y productos, derivando en una exploración y ampliación de límites disciplinares. Esta investigación se centra en la adaptación de la elaboración de baldosas hidráulicas, una artesanía semi-industrial en declive, como medio de capacitación en el aula, dando acceso tanto a la realización de estas piezas en entornos sin el equipamiento tradicional del oficio, como al proceso completo de diseño y fabricación. A través de una exploración etnográfica y la consulta bibliográfica, se analiza el método constructivo y se explora en el Fab Lab mediante apoyo de diseño y fabricación digital. Como resultado se presentan aportaciones instrumentales y procesuales para su planteamiento y validación en el aula en una fase posterior de la investigación. Con ellas se espera facilitar un proceso de aprendizaje en torno al diseño y elaboración de baldosas hidráulicas que amplíe la comprensión y aplicación de la cultura maker, plantee prácticas colaborativas en el aula y conecte con el territorio mediante una problemática local.
La hibridación de tecnologías emergentes de fabricación digital con principios de la cultura maker y saberes en riesgo de desaparición, abre nuevas posibilidades para el diseño y la creación contemporáneas. Junto a su potencial para la revalorización del patrimonio artesanal y semi-industrial, plantea retos en capacitación, inclusión sociolaboral, redefinición de técnicas, herramientas, procesos, entornos y productos, derivando en una exploración y ampliación de límites disciplinares. Esta investigación se centra en la adaptación de la elaboración de baldosas hidráulicas, una artesanía semi-industrial en declive, como medio de capacitación en el aula, dando acceso tanto a la realización de estas piezas en entornos sin el equipamiento tradicional del oficio, como al proceso completo de diseño y fabricación. A través de una exploración etnográfica y la consulta bibliográfica, se analiza el método constructivo y se explora en el Fab Lab mediante apoyo de diseño y fabricación digital. Como resultado se presentan aportaciones instrumentales y procesuales para su planteamiento y validación en el aula en una fase posterior de la investigación. Con ellas se espera facilitar un proceso de aprendizaje en torno al diseño y elaboración de baldosas hidráulicas que amplíe la comprensión y aplicación de la cultura maker, plantee prácticas colaborativas en el aula y conecte con el territorio mediante una problemática local. Read More