La polarización política desempeña un papel significativo en los contextos digitales, especialmente en plataformas visuales como Instagram. Durante las campañas electorales, los actores políticos elaboran narrativas visuales para intensificar la polarización, fomentando la lealtad entre los seguidores y la hostilidad hacia los oponentes (Iyengar, Sood y Lelkes, 2012). Este artículo analiza el uso estratégico de la polarización visual en Instagram por parte de los principales partidos políticos (PSOE, PP, VOX y SUMAR) y sus correspondientes líderes de España durante las elecciones generales de 2023. Se realizó un análisis cuantitativo de contenido de N=668 unidades visuales (sólo imágenes) publicadas durante las dos semanas de campaña oficial en los perfiles oficiales de Instagram. El estudio se centra en cómo los actores políticos utilizaron estrategias visuales para transmitir ideologías, movilizar seguidores y realizar campañas negativas contra los oponentes. Los resultados indican que Instagram se utilizó para movilizar votantes mediante estrategias de polarización, como el uso de recursos simbólicos que reforzaron identidades colectivas. Los políticos proyectaron imágenes positivas para fortalecer el apoyo, al tiempo que promovía divisiones a través de ataques a sus oponentes. Notablemente, las imágenes se dirigieron más a líderes políticos que a partidos o ideologías. Este estudio mejora la comprensión de la comunicación visual en política, arrojando luz sobre cómo las redes sociales fomentan la polarización mediante narrativas visuales afectivas y estratégicas.
La polarización política desempeña un papel significativo en los contextos digitales, especialmente en plataformas visuales como Instagram. Durante las campañas electorales, los actores políticos elaboran narrativas visuales para intensificar la polarización, fomentando la lealtad entre los seguidores y la hostilidad hacia los oponentes (Iyengar, Sood y Lelkes, 2012). Este artículo analiza el uso estratégico de la polarización visual en Instagram por parte de los principales partidos políticos (PSOE, PP, VOX y SUMAR) y sus correspondientes líderes de España durante las elecciones generales de 2023. Se realizó un análisis cuantitativo de contenido de N=668 unidades visuales (sólo imágenes) publicadas durante las dos semanas de campaña oficial en los perfiles oficiales de Instagram. El estudio se centra en cómo los actores políticos utilizaron estrategias visuales para transmitir ideologías, movilizar seguidores y realizar campañas negativas contra los oponentes. Los resultados indican que Instagram se utilizó para movilizar votantes mediante estrategias de polarización, como el uso de recursos simbólicos que reforzaron identidades colectivas. Los políticos proyectaron imágenes positivas para fortalecer el apoyo, al tiempo que promovía divisiones a través de ataques a sus oponentes. Notablemente, las imágenes se dirigieron más a líderes políticos que a partidos o ideologías. Este estudio mejora la comprensión de la comunicación visual en política, arrojando luz sobre cómo las redes sociales fomentan la polarización mediante narrativas visuales afectivas y estratégicas. Read More