Mauricio Eberle Morales

Jefe de desarrollo hemerográfico

Comprensiones enactivas en torno a la identidad de género: corporalidades emergentes en un contexto globalizado

En un mundo globalizado, los desafíos relacionados con la identidad de género se intensifican debido a la exposición a diversas normas y expectativas culturales que a menudo entran en conflicto. En este contexto, es fundamental distinguir entre género, orientación sexual y sexo, ya que la confusión entre estos conceptos dificulta el reconocimiento y la comprensión […]

Comprensiones enactivas en torno a la identidad de género: corporalidades emergentes en un contexto globalizado Read More »

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España

Este artículo analiza cómo el rechazo al lenguaje inclusivo de género (LIG) se vincula con las agendas políticas de la derecha radical, en el marco de las reflexiones contemporáneas en torno al sistema del género y la sexualidad. Construye un aparato conceptual interdisciplinario para caracterizar a estos movimientos políticos y precisar rasgos del fenómeno del

Los discursos de la derecha radical frente a la diferencia. El caso del rechazo al lenguaje inclusivo de género en Argentina y España Read More »

Evidências do Avanço Conservador no Brasil: A Resistência ao Capítulo de Gênero no Acordo Comercial com o Chile

Este artículo analiza las controversias generadas durante la ratificación del Acuerdo de Libre Comercio entre Brasil y Chile en la Cámara de Diputados de Brasil, centrándose en el capítulo de género del tratado. Promulgado por el Decreto Presidencial 10.949 de 2022, el acuerdo es el primer tratado comercial brasileño que incluye disposiciones explícitas sobre género,

Evidências do Avanço Conservador no Brasil: A Resistência ao Capítulo de Gênero no Acordo Comercial com o Chile Read More »

El populista de Havaianas: las estrategias de la ultraderecha para llegar al poder produciendo fake news, odio y violencia hacia el colectivo LGBTIQ+ en Brasil

Este artículo presenta cómo fueron producidos los bulos, las fake news y los discursos de odio contra la comunidad LGBTIQ+ de Brasil para la elección de Jair Bolsonaro como presidente del país en 2018. A partir de un análisis de discurso de entrevistas, artículos de periódicos y discursos oficiales en el Congreso y la Presidencia

El populista de Havaianas: las estrategias de la ultraderecha para llegar al poder produciendo fake news, odio y violencia hacia el colectivo LGBTIQ+ en Brasil Read More »

La Pacha es Traka: una conversación sobre ontologías andinas para gestar políticas sexuales transnacionales antitransfóbicas

El giro ontológico en las ciencias sociales y las humanidades surge por el fracaso de la modernidad colonial, capitalista e imperialista en ofrecer respuestas a temas transnacionales urgentes como el cambio climático o la prevalencia de la desigualdad económica y la violencia de género. Este giro propone investigar nuevas ontologías, sobre todo de origen precolonial-indígenas,

La Pacha es Traka: una conversación sobre ontologías andinas para gestar políticas sexuales transnacionales antitransfóbicas Read More »

Long-term health outcomes of people without celiac disease avoiding gluten consumption: a 25-year prospective cohort study

European Journal of Clinical Nutrition, Published online: 08 July 2025; doi:10.1038/s41430-025-01641-x Long-term health outcomes of people without celiac disease avoiding gluten consumption: a 25-year prospective cohort study ​European Journal of Clinical Nutrition, Published online: 08 July 2025; doi:10.1038/s41430-025-01641-xLong-term health outcomes of people without celiac disease avoiding gluten consumption: a 25-year prospective cohort study Read More

Long-term health outcomes of people without celiac disease avoiding gluten consumption: a 25-year prospective cohort study Read More »

Bush wives o esposas del monte: relaciones forzadas y dinámicas de poder generizadas en conflictos armados no convencionales

¿Cuáles son las particularidades conceptuales que distinguen a la categoría de bush wives de otras experiencias de unión conyugal forzada, que incluyen a niñas, adolescentes y jóvenes adultas? Partimos de comprender que este tipo de uniones implican obligar a alguna de estas identidades al casamiento (en términos formales e informales, dependiendo de las leyes de

Bush wives o esposas del monte: relaciones forzadas y dinámicas de poder generizadas en conflictos armados no convencionales Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X