
Uno de los efectos secundarios más comunes tras una amputación de miembro inferior son los cambios posturales que experimenta el paciente. Estos pueden afectar desde la forma en que se distribuye el peso corporal hasta la manera en que la persona se equilibra o realiza actividades cotidianas. En Mediprax, entendemos que un abordaje adecuado desde el inicio marca la diferencia en la calidad de vida.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
¿Por Qué Se Producen Cambios Posturales?
Los cambios posturales se deben a varios factores:
- Pérdida del punto de apoyo habitual.
- Adaptación del cuerpo al nuevo centro de gravedad.
- Uso inadecuado o tardío de una prótesis de pierna.
- Ausencia de rehabilitación y vendaje adecuado del muñón.
- Posturas viciosas propias del paciente y del nivel de amputación
En muchos casos, estos cambios pueden provocar molestias en la espalda, la cadera o el miembro sano, por lo que requieren atención temprana y constante.
Consecuencias De No Corregir La Postura
Ignorar los cambios posturales puede derivar en:
- Dolores crónicos en la columna y articulaciones.
- Disminución del rendimiento funcional.
- Dificultades para adaptarse a prótesis de cualquier fabricación como fibra de carbono o rodillas neumáticas o hidráulicas.
Por eso, es esencial contar con la guía de profesionales como nuestra experta en rehabilitación, la Lic. Coral Romero para trabajar ejercicios de equilibrio, movilidad y reentrenamiento postural.
Recomendaciones Para Un Buen Ajuste Postural
- Realizar terapias posturales desde las primeras semanas postamputación.
- Usar el miembro artificial o prótesis de forma progresiva.
- Evaluar constantemente la alineación de la prótesis con el apoyo de nuestro experto en prótesis y ortesis, el Lic. Samuel Medina.
- Abordar las emociones que influyen en la postura con ayuda de nuestra experta en salud emocional, la Mtra. Belén Gris.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Te Invitamos A Ver Este Video De Nuestro Canal
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .
Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:
Referencias:
- Dudek, N. L., et al. (2005). “The effect of lower extremity amputation on body posture.” Disability and Rehabilitation.
- Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). (2020). Lineamientos para la rehabilitación post amputación.
- Mayo Clinic. (2021). Amputation and rehabilitation. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org
También te puede interesar:
La entrada Cambios Posturales Tras Una Amputación Y Su Relación Con La Prótesis se publicó primero en mediprax.

Uno de los efectos secundarios más comunes tras una amputación de miembro inferior son los cambios posturales que experimenta el paciente. Estos pueden afectar desde la forma en que se distribuye el peso corporal hasta la manera en que la persona se equilibra o realiza actividades cotidianas. En Mediprax, entendemos que un abordaje adecuado desde el inicio marca la diferencia en la calidad de vida.
COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
¿Por Qué Se Producen Cambios Posturales?
Los cambios posturales se deben a varios factores:
- Pérdida del punto de apoyo habitual.
- Adaptación del cuerpo al nuevo centro de gravedad.
- Uso inadecuado o tardío de una prótesis de pierna.
- Ausencia de rehabilitación y vendaje adecuado del muñón.
- Posturas viciosas propias del paciente y del nivel de amputación
En muchos casos, estos cambios pueden provocar molestias en la espalda, la cadera o el miembro sano, por lo que requieren atención temprana y constante.
Consecuencias De No Corregir La Postura
Ignorar los cambios posturales puede derivar en:
- Dolores crónicos en la columna y articulaciones.
- Disminución del rendimiento funcional.
- Dificultades para adaptarse a prótesis de cualquier fabricación como fibra de carbono o rodillas neumáticas o hidráulicas.
Por eso, es esencial contar con la guía de profesionales como nuestra experta en rehabilitación, la Lic. Coral Romero para trabajar ejercicios de equilibrio, movilidad y reentrenamiento postural.
Recomendaciones Para Un Buen Ajuste Postural
- Realizar terapias posturales desde las primeras semanas postamputación.
- Usar el miembro artificial o prótesis de forma progresiva.
- Evaluar constantemente la alineación de la prótesis con el apoyo de nuestro experto en prótesis y ortesis, el Lic. Samuel Medina.
- Abordar las emociones que influyen en la postura con ayuda de nuestra experta en salud emocional, la Mtra. Belén Gris.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Te Invitamos A Ver Este Video De Nuestro Canal
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .
Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:
Referencias:
- Dudek, N. L., et al. (2005). “The effect of lower extremity amputation on body posture.” Disability and Rehabilitation.
- Instituto Nacional de Rehabilitación (INR). (2020). Lineamientos para la rehabilitación post amputación.
- Mayo Clinic. (2021). Amputation and rehabilitation. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org
También te puede interesar:
La entrada Cambios Posturales Tras Una Amputación Y Su Relación Con La Prótesis se publicó primero en mediprax.
Uno de los efectos secundarios más comunes tras una amputación de miembro inferior son los cambios posturales que experimenta el
La entrada Cambios Posturales Tras Una Amputación Y Su Relación Con La Prótesis se publicó primero en mediprax. Read More