Cuadernos de Historia Moderna Cuadernos de Historia Moderna (ISSN 0214-4018, ISSN-e 1988-2475) es una publicación fundada en 1988, de periodicidad anual y de carácter científico, editada por el Departamento de Historia Moderna y de Historia Contemporánea de la Facultad de Geografía e Historia, de la Universidad Complutense de Madrid, y especializada en el estudio de la historia de España, Europa y el Mundo en la Edad Moderna. Publica un volumen al año que consta a su vez de dos fascículos, uno misceláneo y otro monográfico. Está abierta a contribuciones, preferentemente en español, que procedan de investigaciones originales contrastadas mediante el procedimiento de evaluación externa de doble ciego. Desde 2014 la revista se ha dotado de un código ético de buenas prácticas siguiendo las recomendaciones del Committee on Publication Ethics.
- Ruiz Ibáñez, José Javier y Vincent, Bernard (eds.), Las formas de la hispanofilia, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2021, 228 págs. ISBN: 9788413115405por María Victoria López Cordón Cortezo el diciembre 2, 2022 a las 12:00 am
- Fernández Valladares, Mercedes y Merle, Alexandra, Impresos comuneros: propaganda y legitimación política al fragor de las prensas, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2021, 124 págs. + VIII facsímiles. ISBN: 9788413114903por Antonio Castillo Gómez el diciembre 2, 2022 a las 12:00 am
- Más allá de la venganza: violencia civil contra soldados en una ciudad de frontera (Pamplona 1519-1596)por Jose M. Escribano-Páez el diciembre 2, 2022 a las 12:00 am
La historia de las relaciones entre civiles y militares ha privilegiado la violencia de los segundos sobre los primeros por lo que sabemos poco sobre la violencia ejercida por civiles contra soldados. Este artículo se centra en ella examinando un corpus de pleitos sobre las agresiones sufridas por soldados a manos de agentes de la autoridad local, campesinos o trabajadores, en una nueva ciudad de frontera: la Pamplona del s. XVI. Este análisis muestra que la violencia civil sobre los soldados, más que una mera respuesta a sus abusos era el resultado de la incorporación de los militares al tejido social local, así como de la activa participación de los civiles en la configuración de las prácticas y normas que regulaban la interacción a ras de suelo entre civiles y militares.
- Lodone, Michele, I segni della fine. Storia di un predicatore nell’Italia del Rinascimento, Roma, Viella, 2021, 282 págs. ISBN: 9788833138145por Eduardo Fernández Guerrero el diciembre 2, 2022 a las 12:00 am
- Giménez López, Enrique, Juan Andrés. Un erudito en el exilio de Italia, Alicante, Publicacions Universitat d’Alacant, 2021, 219 págs. ISBN 9788497197665por Niccolò Guasti el diciembre 2, 2022 a las 12:00 am