Revista de Filosofía La Revista de Filosofía (ISSN 0034-8244, ISSN-e 1988-284X), de periodicidad semestral, publica artículos de filosofía con un enfoque histórico y sistemático. Dirigida a los profesionales de la filosofía, publica artículos en castellano, alemán, portugués, francés, inglés e italiano.
- Valdecantos, A. (2022): El hecho y el deshecho. Notas para una contrateoría de la cultura, Madrid, Cátedra, 208 pp.por Joan Llorca Albareda el febrero 17, 2023 a las 12:00 am
- Ordóñez Roig, Vicente (2022): Espacio y jerarquía. Apuntes para una geometría radical, Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 188 pp.por Juan Carlos Sales Sanahuja el febrero 17, 2023 a las 12:00 am
- Stimilli, E. (2022). La deuda del viviente. Ascesis y capitalismo. Traducción de José Miguel Burgos Mazas, Valencia: Pre-Textos.por Julián Chaves González el febrero 17, 2023 a las 12:00 am
- La muerte también puede ser una falacia. Luis Vega in memoriampor Javier Vilanova Arias el febrero 17, 2023 a las 12:00 am
- El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia. Reconsideraciones sobre la banalidad del malpor Anabella Di Pego el octubre 20, 2022 a las 12:00 am
La banalidad del mal no sólo constituye un tópico intensamente debatido en relación con el caso Eichmann, sino que también resulta de relevancia para esclarecer el fenómeno contemporáneo del mal. Desde esta perspectiva, procuramos indagar en el papel de la obediencia en esta nueva modalidad del mal, mostrando a la vez que su análisis se remonta al libro de Arendt sobre el totalitarismo, encontrando en el hombre masa devenido hombre normal durante el siglo pasado un antecedente insoslayable. Partiendo de estas afinidades, examinamos la especificidad del mal configurado en torno de los hombres normales y de la banalidad del mal en particular en lo que respecta a los motivos, al rol de la iniciativa personal y al tipo de obediencia implicada.