Hermēneus. Revista de traducción e interpretación HERMĒNEUS. REVISTA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (E-ISSN 2530-609X). Publicación de periodicidad anual de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria (Universidad de Valladolid), de carácter científico, y encaminada a la edición de artículos originales, reseñas de libros y otras actividades complementarias, todo ellas dentro de los campos de actividad e investigación de la traducción, la interpretación y otras áreas lingüísticas, documentales, literarias y humanísticas afines.
Los artículos y otros textos publicados en Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación están recogidos en Web of Science (WoS) / Emerging Sources Citation Index (ISCE) / Core Collection.
1.jpg)
Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación ha obtenido el «Sello de Calidad de Revistas Científicas Españolas» otorgado por la FECYT (Fundación para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad de España), cuatro veces consecutivas, los años 2011, 2013, 2016 y 2020, lo que la califica como EXCELENTE.


1.jpg)


- Las traducciones al portugués de La vida es sueñopor Erik Coenen el enero 17, 2023 a las 11:00 pm
Este estudio pretende examinar y comparar las estrategias traductoras de las cinco traducciones conocidas de La vida es sueño al portugués, sobre todo en lo que se refiere al tratamiento que se le brinda a la forma poética. Por ello, presta más atención a las traducciones en verso que a las dos que adoptan la prosa. Por medio del análisis individual y comparativo del monólogo inicial de la obra en las cinco traducciones, aspira asimismo a reconstruir hasta cierto punto el proceso de traducción en verso, y así arrojar luz sobre la traducción en verso rimado en general.
- Il merito delle donne de Moderata Fonte: retos lingüísticos y filológicos para la traducción al español contemporáneo del veneciano del Quinientospor José García Fernández el enero 17, 2023 a las 11:00 pm
La intercomprensión románica se revela una herramienta de gran valor al servicio de los hablantes de lenguas romances. A nivel traductológico, esta similitud lingüística es de gran ayuda, pues, gracias a ella, el traductor puede trasladar a su idioma materno, sin excesivos artificios, el mensaje expresado en otro texto romance. Atento a esta coyuntura, el traductor al castellano del inicio de la segunda jornada de Il merito delle donne de Moderata Fonte centra su atención en los obstáculos ocasionados por la traslación al español de este texto veneciano renacentista. De ahí que el traductor haya hecho especial hincapié en los escollos diacrónicos y dialectológicos presentes en la versión original, retos lingüísticos que este artículo ejemplifica de forma contrastiva y que dan cuenta de las alternativas filológicas adoptadas en el texto meta.
- Cuentos para sanar: una aproximación a los cuentos en línea para educar en salud y su traducción para niños inmigrantes en Españapor Cristina Álvaro Aranda el enero 17, 2023 a las 11:00 pm
Este artículo ofrece una aproximación a los cuentos disponibles en línea para la promoción de la salud y hábitos saludables en España, con énfasis en su traducción y adaptación para niños inmigrantes. Para ello, se realiza una webquest centrada en entidades que ofrecen información sanitaria, lo que permite extraer una muestra de 57 cuentos. Tras describir sus características y temas principales, el eje se desplaza a los 27 recursos disponibles en lenguas distintas al castellano. La mayoría de los cuentos se traduce a otras lenguas cooficiales de España y se detecta un número modesto de recursos en inglés o francés, que es aún menor para las lenguas de la inmigración (p. ej. árabe). Tras describir distintas decisiones traductológicas respecto a nombres propios, rimas y onomatopeyas, ilustraciones y elementos culturales, se sugiere incluir un mayor número de elementos con los que los niños inmigrantes puedan identificarse (p. ej. personajes con vestimentas típicas) para mejorar la eficacia de los cuentos, y así promover el trabajo conjunto entre autor, ilustrador y traductor de los materiales.
- Desarrollo de la competencia informacional de traductores en formación: un estudio de caso basado en encuestapor María Claudia Geraldine Chaia el enero 17, 2023 a las 11:00 pm
Este trabajo informa los resultados de un estudio que indaga sobre la competencia informacional de traductores en formación. Para realizarlo, llevamos adelante una encuesta en la que participaron setentaiún estudiantes de la carrera de Traductor Público de Inglés de la Universidad Nacional del Comahue. [1] Preguntamos sobre las necesidades informacionales de los estudiantes, sus estrategias de búsqueda, las fuentes de información externa más consultadas y los criterios para la elección de fuentes de información. Realizamos el análisis comparativo de los datos entre grupos de estudiantes que pertenecen a distintos niveles de formación, con la finalidad de identificar tendencias según la etapa de formación en la que se encuentran.
- Dermot BOLGER, «Un café a media mañana»por María Gabriela Díaz Cortez el enero 17, 2023 a las 11:00 pm