Revista Santiago Universidad Diego Portales
- Supervivencia de las mariposas: Lumpérica 40 años despuéspor Sebastián Duarte el septiembre 29, 2023 a las 9:00 am
La novela con la que Diamela Eltit debutó en 1983 apela no solo a la luz artificial como metáfora de tiempos difíciles, sino que, sobre todo, permite entender que el pacto entre Estado y mercado pasa por la electrificación: iluminar implica ver más, para desconocer aquello que fue aniquilado. A partir de esta paradoja, Eltit funda su poética y da cuerpo a uno de los proyectos literarios más radicales e innovadores en nuestra lengua. No en vano, el autor de este ensayo vincula Lumpérica con Fuerzas especiales, obra publicada con 30 años de diferencia.
- Periodismo undercover en dictadurapor Sebastián Duarte el septiembre 28, 2023 a las 8:30 pm
“La cárcel por dentro se llama el conjunto de reportajes sobre la vida de la Cárcel Pública de Santiago que el periodista Rubén Adrián Valenzuela publicó entre diciembre de 1980 y enero de 1981, en La Tercera de la Hora. El reportaje sacó de quicio a Pinochet, produjo un remezón en Gendarmería y despertó un apetito voraz en los lectores”.
- Las dimensiones internacionales del golpe de Estado chilenopor Sebastián Duarte el septiembre 28, 2023 a las 9:00 am
Reproducimos algunos fragmentos de un artículo en que el historiador británico reflexiona a partir del apoyo a la democracia chilena que observó en su país tras el Golpe: “no solo desde la izquierda, también se originó desde el centro del espectro político y, en algunos casos, desde la derecha. En otras palabras, el apoyo provino de aquellos comprometidos con la democracia más que desde los simpatizantes de una ideología específica. La respuesta al Golpe evocada en Gran Bretaña tuvo paralelos en muchos países alrededor del mundo”.
- Mircea Cărtărescu: “Toda la literatura es fantasía”por Sebastián Duarte el septiembre 27, 2023 a las 7:30 pm
Como un ser que respira y se alimenta de literatura: así se vio ayer en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales al escritor rumano, autor de los celebrados relatos El ruletista, Lulu y Solenoide. En una conversación muy libre con el público, así como en una conferencia tan fluida y digresiva como sus novelas, reveló su devoción por la poesía, la nula diferencia que para él existe entre sueño y realidad, y la idea de que literatura es como un edificio o un templo en el que hay albañiles (Balzac, Tolstói), pintores (Nobókov, Góngora), profetas (Dostoievski, García Márquez, Thomas Mann) y un —solo un— dios: Kafka.
- Pausapor Sebastián Duarte el septiembre 27, 2023 a las 9:00 am
En francés, pausa suena como pose. Posar es a la vez colocar en un lugar y una forma de mostrarse. En situaciones en las que un artista trabaja con un modelo, la pose implica menos mostrar una imagen de sí que dar una presencia. La pose del modelo implica inmovilidad, tensión, paciencia. Es una retención