Artículos
Trabajos y Comunicaciones
Trabajos y comunicaciones ISSN 2346-8971
Revista electrónica semestral que publica artículos originales e inéditos, reseñas y noticias sobre archivos y fuentes en idioma español y portugués sobre cuestiones referidas a la historia, como así también a otras disciplinas vinculadas a ella, manteniendo desde siempre un criterio pluralista e inclusivo en cuanto a los enfoques historiográficos.
- Luís, D. I., & Guardiola, M. D. G. (2020). El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI) (Vol. 170). Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha.por Aldana Yanina Salazar el febrero 1, 2022 a las 3:00 am
Revisión del libro El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI) por A. Y. Salazar
- MACK, John. O mar: uma história cultural. Prefácio Álvaro Garrido. Trad. Sarah Adamopoulos. Editora Book Builders: Lisboa, 2018.por Lana C. Gomes de Araújo el febrero 1, 2022 a las 3:00 am
Revisión del libro O mar: uma história cultural por L. C. Gomes de Araújo
- El saber histórico escolar sobre "los años peronistas (1943-1955)"por María Ximena Gonzalez Iglesias el febrero 1, 2022 a las 3:00 am
Este trabajo explora las actuales configuraciones del saber histórico escolar recortando en particular el referido a "los años peronistas (1943-1955)". Mediante la indagación de diversas fuentes –político normativas, pedagógico didácticas y, sobre todo, áulicas- mostrará que ese saber es resultado de un proceso que involucra instancias de formulación, reformulación, reestructuración, así como de cierta estabilización interpretativa. Además, dará cuenta del estrecho vínculo del saber histórico escolar con el saber académico.
- La normalización sindical de Mucci a Casella. Aportes para la comprensión de la “democratización” en la posdictadura argentinapor Juan Pedro Massano el febrero 1, 2022 a las 3:00 am
Reconstruimos el proceso por el cual el gobierno alfonsinista intentó reorganizar las conducciones sindicales restando posiciones al sindicalismo peronista opositor y apuntalando las del sindicalismo que se mostró más afín, su fracaso, y el proceso que llevó a la ley de normalización efectiva. Recurrimos a un registro hemerográfico, a documentos oficiales, a distintos archivos de entrevistas a actores significativos de dicho proceso, y al acervo bibliográfico pertinente. Ponemos particular atención en elementos poco o nada relevados por la bibliografía, como la intervención de actores externos al conflicto gobierno-sindicatos y el peso de las “conducciones alternativas”, para entender la resolución del mismo.
- Relaciones entre la agenda estatal y el reclutamiento de trabajadores marítimos en el Brasil del siglo XIXpor Thiago de Oliveira Aguiar el febrero 1, 2022 a las 3:00 am
El artículo tiene como objetivo discutir y presentar algunas reflexiones acerca de la agenda gubernamental del Imperio brasileño preocupada en organizar el Estado nacional a partir de las prácticas de alistamiento, reclutamiento y encuadre de varios sujetos que estuvieron en la mira de las instituciones militares a lo largo del contexto ochocentista.