Comunicación Gráfica

Adaptación de una artesanía semi-industrial para su introducción en el aula: diseño y fabricación digital en la elaboración de baldosas hidráulicas

La hibridación de tecnologías emergentes de fabricación digital con principios de la cultura maker y saberes en riesgo de desaparición, abre nuevas posibilidades para el diseño y la creación contemporáneas. Junto a su potencial para la revalorización del patrimonio artesanal y semi-industrial, plantea retos en capacitación, inclusión sociolaboral, redefinición de técnicas, herramientas, procesos, entornos y […]

Adaptación de una artesanía semi-industrial para su introducción en el aula: diseño y fabricación digital en la elaboración de baldosas hidráulicas Read More »

Entrevista a George Lois, un pionero inconformista

En esta entrevista, el fotógrafo y artista gráfico George Lois ilustra cómo ha logrado establecer un papel significativo dentro de la revolución cultural de los años 60. Su contribución ha establecido un estándar innovador y provocativo en los ámbitos del diseño gráfico y la publicidad, empleando una potente fusión de texto e imágenes. Al explorar

Entrevista a George Lois, un pionero inconformista Read More »

Investigado

Coincidiendo con el 10º Symposium grafica hemos querido dejar constancia de los temas tratados en el Symposium desde su origen. La pregunta es “qué se investiga en Diseño gráfico y Publicidad”. Para ello, nos hemos basado en las palabras clave utilizadas en las comunicaciones. También hemos querido vincular esas palabras clave con cada una de

Investigado Read More »

La dimensión múltiple de lo expandido en la obra de Berrocal a través del packaging

La innovación en Berrocal trabaja a diferentes niveles que van desde lo matérico a la visión del artista como emprendedor; desde la multiplicidad del producto más allá de la obra artística y donde a través del packaging quedan plasmadas las ocho claves para entender la obra de Berrocal: el vacío, la inspiración en las ciencias,

La dimensión múltiple de lo expandido en la obra de Berrocal a través del packaging Read More »

«Bellezas atroces». Fundamentos del juicio crítico sobre la calidad tipográfica

Este artículo es una revisión de las manifestaciones críticas vinculadas a las prescripciones relacionadas con el supuesto gusto tipográfico. El análisis se ha considerado en base a dos posiciones: la crítica sobre tipografías no recomendadas (o de mal gusto) y la recomendación de uso de tipografías entendidas como buenas tipografías (o de buen gusto). En

«Bellezas atroces». Fundamentos del juicio crítico sobre la calidad tipográfica Read More »

Diseño de ventanas emergentes de papel como habilidad tridimensional en un contexto de educación superior

Esta investigación aplicada esta desarrollada en el marco de la una Institución de Educación Superior Portuguesa. Su objetivo es evaluar una práctica académica situada en el contexto de una unidad curricular del grado en diseño gráfico. Se ha desarrollado desde tres perspectivas complementarias: a) el concepto pedagógico y el ejercicio de diseño propuesto; b) la

Diseño de ventanas emergentes de papel como habilidad tridimensional en un contexto de educación superior Read More »

El papel del diseño en la percepción de visualizaciones de datos

Nuestro contexto actual utiliza elementos visuales cada vez con mayor frecuencia. Paralelamente, el diseño de información y las visualizaciones de datos han sido desarrollados para que las personas puedan percibir y entender contenido complejo. No obstante, el diseño gráfico muchas veces no es visto como una disciplina necesaria para que el proceso de comunicación sea

El papel del diseño en la percepción de visualizaciones de datos Read More »

Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina: brechas y oportunidades para la propiedad intelectual en profesiones creativas – caso Colombia

Introducción: A propósito de la conmemoración de los 21 años de la Decisión 486 de 2000 emanada de la Comisión de la Comunidad Andina, resulta sumamente necesario explorar las brechas y desafíos que enfrentan los registros de propiedad intelectual, como base e incentivo para proteger innovación y creatividad en todas sus expresiones y que reflejan

Decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina: brechas y oportunidades para la propiedad intelectual en profesiones creativas – caso Colombia Read More »

Conexión de la innovación y el diseño para potenciar la innovación en las empresas

Este trabajo estudia la conexión entre la innovación y el diseño desde varias ópticas y profundiza en la capacidad del diseño para potenciar innovaciones de producto y de proceso en las empresas. Para ello se analizan distintas definiciones de diseño, poniendo el foco tanto en el ámbito de la innovación a través del Manual de

Conexión de la innovación y el diseño para potenciar la innovación en las empresas Read More »

L’esperienza equivalente

87 milioni di cittadini europei presentano una qualche forma di disabilità. In un mondo ideale ogni prodotto dovrebbe essere accessibile a chiunque grazie a un processo di progettazione inclusiva che garantisca un’esperienza equivalente per tutti. Progettare applicazioni web e mobile mettendo al primo posto il tema dell’accessibilità significa progettare sistemi di interazione «interoperabili» cioè sempre

L’esperienza equivalente Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X