Educación

Escapil, Analís. Invitaciones inflexivas para queerizar el currículo escolar. (Trabajo Final Integrador). Especialización en Educación en Géneros y Sexualidades, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. 2019, 83 páginas

Revisión del Trabajo Final Integrador Invitaciones inflexivas para queerizar el currículo escolar de A. Escapil ​Revisión del Trabajo Final Integrador Invitaciones inflexivas para queerizar el currículo escolar de A. Escapil Read More

Escapil, Analís. Invitaciones inflexivas para queerizar el currículo escolar. (Trabajo Final Integrador). Especialización en Educación en Géneros y Sexualidades, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. 2019, 83 páginas Read More »

¿Es el Embrión una Persona? Algunos Elementos para el Discernimiento

Lo avances tecnológicos ligados a la medicina invitan cada vez con más persistencia a repensar nuestro posicionamiento con respecto a lo que es prudente insertar dentro de la categoría de persona. Esta distinción, con un trasfondo filosófico esencial particularmente en lo que respecta al estatuto embrionario, nos enfrenta con perspectivas cada vez más cambiantes y

¿Es el Embrión una Persona? Algunos Elementos para el Discernimiento Read More »

Zanotti, Florencia. Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2022, 316 páginas

Revisión de la Tesis Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas de F. Zanotti ​Revisión de la Tesis Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas de F. Zanotti Read More

Zanotti, Florencia. Construcción del sistema de escritura bajo dos condiciones didácticas contrastantes en alfabetización inicial con niños que producen escrituras silábicas. (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Argentina. 2022, 316 páginas Read More »

Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca es un padecimiento de origen autoinmune que cada vez incide mayormente en nuestro medio. Su compleja fisiopatología que involucra factores genéticos, ambientales e inmunológicos la llevan a ser una enfermedad sistémica de presentación heterogénea, al ser los síntomas extraintestinales los predominantes en la población adulta. El diagnóstico se establece mediante la historia

Enfermedad Celíaca Read More »

¿Está dispuesto el profesorado a educar sobre la muerte en Chile?

El propósito del presente estudio es examinar la visión del profesorado acerca de la educación sobre la muerte y las actitudes personales ante el morir, como también la relación entre ambas. Se realiza un estudio descriptivo y correlacional en que se aplican dos instrumentos a una muestra de 168 docentes de educación primaria y secundaria

¿Está dispuesto el profesorado a educar sobre la muerte en Chile? Read More »

Educación y democracia. Aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas

En un contexto de crisis que incluye el advenimiento de posiciones autoritarias y el cuestionamiento a las instituciones educativas, la reflexión filosófica, política y pedagógica en favor de la reconstrucción de un ethos democrático resulta indispensable. El propósito del artículo es abordar algunos aspectos de esta tarea desde el marco teórico del filósofo pragmatista John

Educación y democracia. Aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas Read More »

Negacionismo y adoctrinamiento. Confrontaciones educativas a 40 años de la recuperación de la democracia

En este artículo abordo los conceptos de “negacionismo” y “adoctrinamiento” como dos términos que se emplean en los debates públicos acerca de la enseñanza de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas y en la educación superior.Estos términos han sido empleados en contextos académicos en los ámbitos de la Historia, la Pedagogía y

Negacionismo y adoctrinamiento. Confrontaciones educativas a 40 años de la recuperación de la democracia Read More »

El futuro llegó hace rato. La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei

En el presente artículo nos proponemos aportar algunas reflexiones empírico-teóricas que nos permitan tejer relaciones entre la educación durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) y nuestro presente, en el cumpleaños cuarenta de la democracia. Entendemos que hacer historia de la educación puede aportar a comprender el proyecto de privatización que propone Milei hoy. El

El futuro llegó hace rato. La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X