Educación

Educación y democracia. Aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas

En un contexto de crisis que incluye el advenimiento de posiciones autoritarias y el cuestionamiento a las instituciones educativas, la reflexión filosófica, política y pedagógica en favor de la reconstrucción de un ethos democrático resulta indispensable. El propósito del artículo es abordar algunos aspectos de esta tarea desde el marco teórico del filósofo pragmatista John […]

Educación y democracia. Aportes de John Dewey para pensar las escuelas contemporáneas Read More »

Negacionismo y adoctrinamiento. Confrontaciones educativas a 40 años de la recuperación de la democracia

En este artículo abordo los conceptos de “negacionismo” y “adoctrinamiento” como dos términos que se emplean en los debates públicos acerca de la enseñanza de la última dictadura militar argentina (1976-1983) en las escuelas y en la educación superior.Estos términos han sido empleados en contextos académicos en los ámbitos de la Historia, la Pedagogía y

Negacionismo y adoctrinamiento. Confrontaciones educativas a 40 años de la recuperación de la democracia Read More »

El futuro llegó hace rato. La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei

En el presente artículo nos proponemos aportar algunas reflexiones empírico-teóricas que nos permitan tejer relaciones entre la educación durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) y nuestro presente, en el cumpleaños cuarenta de la democracia. Entendemos que hacer historia de la educación puede aportar a comprender el proyecto de privatización que propone Milei hoy. El

El futuro llegó hace rato. La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei Read More »

Aciertos y pendientes del movimiento comunal costarricense frente al Bicentenario

Desde el 7 de abril de 1967 existe una normativa que no solo da vida al comunalismo costarricense, sino que trae a la vida a la plataforma administrativa  –con base en una estructura orgánica generada según criterios de regionalización de los servicios y la presencia territorial sin distingos geográficos– que soporta e impulsa dicha asociatividad

Aciertos y pendientes del movimiento comunal costarricense frente al Bicentenario Read More »

Influencia de las redes sociales ante el consumo responsable en docentes de Educación Primaria

Actualmente, el consumo se configura como la principal gratificación de la ciudadanía, recurriendo a la adquisición incesante de nuevos estímulos y vivencias. Esta realidad se ve acentuada por el uso de redes sociales, plataformas que encuentran en la publicidad y el marketing digital su mayor fuente de financiación. Ante este modelo socioeconómico, emerge con apremio

Influencia de las redes sociales ante el consumo responsable en docentes de Educación Primaria Read More »

Felipe, Celeste. Políticas académicas y estrategias de legitimación disciplinar de la Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1992-2004) (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina. 2018, 210 páginas

Revisión de la Tesis Políticas académicas y estrategias de legitimación disciplinar de la Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1992-2004) de C. Felipe ​Revisión de la Tesis Políticas académicas y estrategias de legitimación disciplinar de la Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1992-2004) de C. Felipe Read More

Felipe, Celeste. Políticas académicas y estrategias de legitimación disciplinar de la Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata (1992-2004) (Tesis de Maestría). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina. 2018, 210 páginas Read More »

Satisfacción vital en adultos mayores: asociaciones con la percepción temporal y los recursos individuales

INTRODUCCIÓN. El concepto de tiempo es clave para entender la forma en que las personas envejecen, jugando un papel importante en la salud y en la percepción de bienestar de las personas mayores. MÉTODO. El propósito de esta investigación radica en estudiar las asociaciones entre la percepción del tiempo futuro, la edad y la satisfacción

Satisfacción vital en adultos mayores: asociaciones con la percepción temporal y los recursos individuales Read More »

Bicentenario de la Creación del Estado de Derecho en Costa Rica:

Este ensayo tiene como objetivo resaltar los elementos jurídicos, políticos e ideológicos presentes en la creación del Estado de Derecho en Costa Rica en 1824, así como el actor o actores intervinientes durante esta coyuntura histórica.  Así como, constatar la permanencia de las instituciones políticas creadas en ese entonces y que perduran hasta el día

Bicentenario de la Creación del Estado de Derecho en Costa Rica: Read More »

La producción científica en Aprendizaje basado en proyectos artísticos. Un análisis bibliométrico

Introducción: La educación tiende a planteamientos más competenciales y las artes se utilizan para estructurar el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante metodologías activas. Esto ha impulsado propuestas didácticas interdisciplinares basadas en el Aprendizaje Basado en Proyectos vinculado a las artes. El objetivo de este estudio es analizar las métricas básicas descriptivas de la producción científica relacionada

La producción científica en Aprendizaje basado en proyectos artísticos. Un análisis bibliométrico Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X