Educación

Actitudes y comportamientos de justicia social del profesorado en contextos desafiantes. Estudio de caso

Esta investigación busca conocer las actitudes y comportamientos del profesorado de escuelas situadas en contextos desafiantes y comprender cómo algunos de ellos se convierten en docentes socialmente justos. Se utilizó el enfoque metodológico de estudios de caso en cinco centros educativos: tres públicos y uno privado-concertado, de España, y uno público, de Portugal, con una […]

Actitudes y comportamientos de justicia social del profesorado en contextos desafiantes. Estudio de caso Read More »

Modelo de simulación para las alternativas educativas presencia-distancia pos-COVID-19

Este estudio tuvo como objetivo simular el comportamiento de la deserción escolar en los niveles de preescolar, básica y media en Colombia tras el COVID-19, considerando alternativas educativas entre presencialidad y virtualidad. Se aplicó una metodología en dos fases: metanálisis de 25 artículos (2020–2022) y simulación de escenarios con Dinámica de Sistemas. Los resultados muestran

Modelo de simulación para las alternativas educativas presencia-distancia pos-COVID-19 Read More »

La Belleza y la Fealdad en Asterión de Jorge Luis Borges

El artículo analiza cómo Jorge Luis Borges reinterpreta el mito clásico del Minotauro en su cuento “La casa de Asterión”, explorando las dimensiones de belleza, fealdad y otredad. Se destaca que Asterión, lejos de ser simplemente un monstruo, es un ser divino y creador que habita su propio cosmos, simbolizando una figura liminal entre lo

La Belleza y la Fealdad en Asterión de Jorge Luis Borges Read More »

Identificación radiológica y manejo clínico de las Malformaciones de Glándulas Digestivas. Artículo de Revisión

Este artículo revisa los principales aspectos etiopatológicos de las malformaciones congénitas de las glándulas digestivas, como lo son: salivales, páncreas, hígado y vesícula biliar, su apariencia radiológica y relevancia clínica para un posible diagnóstico temprano por medio de  imagenología. ​Este artículo revisa los principales aspectos etiopatológicos de las malformaciones congénitas de las glándulas digestivas, como

Identificación radiológica y manejo clínico de las Malformaciones de Glándulas Digestivas. Artículo de Revisión Read More »

La construcción de la masculinidad siniestra

Este análisis literario profundiza en la fascinante convergencia entre literatura y psicología, centrándose específicamente en el primer capítulo de la novela La ruta de su evasión (1948), de Yolanda Oreamuno. Utilizando un enfoque hermenéutico-freudiano desde la teoría de lo ominoso (unheimlich) de Freud (1919), se examina cómo lo familiar experimenta una transformación desconcertante en manifestaciones

La construcción de la masculinidad siniestra Read More »

Resumen de la ponencia presentada en el primer Congreso Estudiantil sobre responsabilidad penal de la inteligencia artificial.

Se analiza la posibilidad de la responsabilidad penal por daños ocasionados en la inteligencia artificial, ello mediante el estudio del ordenamiento jurídico actual. ​Se analiza la posibilidad de la responsabilidad penal por daños ocasionados en la inteligencia artificial, ello mediante el estudio del ordenamiento jurídico actual. Read More

Resumen de la ponencia presentada en el primer Congreso Estudiantil sobre responsabilidad penal de la inteligencia artificial. Read More »

Perfiles de expectativas y preparatividad académica en educación superior técnica

La educación y formación técnica profesional es una modalidad educativa importante, cada vez son más los jóvenes que optan por esta posibilidad y es fundamental disponer de información al respecto. Esta investigación busca identificar el perfil de ingreso considerando las expectativas y capacidades iniciales de los estudiantes. 183 estudiantes de nuevo ingreso a carreras técnicas

Perfiles de expectativas y preparatividad académica en educación superior técnica Read More »

Transición de preescolar a primaria: perspectiva familiar en República Dominicana

La transición de educación inicial a primaria afecta cognitiva, académica, social y psicológicamente a todos los participantes del proceso educativo. Ampliamente estudiada en el ámbito internacional, esta transición no se ha analizado en República Dominicana desde la perspectiva familiar. El presente analiza la percepción de la transición de preescolar a primaria de padres dominicanos a

Transición de preescolar a primaria: perspectiva familiar en República Dominicana Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X