Salud

Dolor Fantasma: Causas, Síntomas y Tratamientos para Recuperar la Calidad de Vida

El dolor fantasma es una realidad para muchos pacientes amputados, una experiencia compleja donde el dolor se siente en la extremidad que ya no existe. Este fenómeno, aunque desconcertante, tiene raíces neurológicas y psicológicas. En este blog, exploraremos a fondo las causas, síntomas y tratamientos del dolor fantasma, así como la importancia del apoyo integral

Dolor Fantasma: Causas, Síntomas y Tratamientos para Recuperar la Calidad de Vida Read More »

Dolor en el Muñón: Causas, Síntomas y Tratamientos para Pacientes Amputados

El dolor en el muñón es una experiencia común para muchos pacientes amputados, y es crucial comprender sus causas, síntomas y tratamientos para mejorar la calidad de vida. En este blog, exploraremos el dolor en el muñón, sus diferentes tipos y cómo manejarlo eficazmente. Causas El dolor en el muñón puede deberse a diversas causas,

Dolor en el Muñón: Causas, Síntomas y Tratamientos para Pacientes Amputados Read More »

Ejercicios Básicos para Pacientes Amputados Transtibiales: Recuperando la Movilidad Paso a Paso

Los ejercicios para amputados transtibiales son fundamentales para recuperar la movilidad y adaptarse a la prótesis. En este blog, exploraremos los ejercicios para amputados transtibiales básicos que se pueden realizar para mejorar la marcha, el equilibrio y la fuerza, así como la importancia de la fisioterapia y el entrenamiento para una adaptación exitosa. Ejercicios básicos

Ejercicios Básicos para Pacientes Amputados Transtibiales: Recuperando la Movilidad Paso a Paso Read More »

Errores Comunes al Usar Prótesis de Pierna: Cómo Evitarlos

Los errores comunes al usar prótesis pierna pueden dificultar la adaptación y el uso adecuado de la prótesis. En este blog, exploraremos los errores mas comunes al usar prótesis pierna que se suelen cometer al iniciar el uso de una prótesis, y cómo evitarlos para lograr una adaptación exitosa. COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE

Errores Comunes al Usar Prótesis de Pierna: Cómo Evitarlos Read More »

Cambios Anatómicos en el Muñón al Usar Liner: Beneficios y Cuidados

Los cambios anatómicos en el muñón al usar liner son un aspecto importante a considerar para los usuarios de prótesis de pierna. En este blog, exploraremos los cambios anatómicos en el muñón al usar liner que se producen al utilizar este dispositivo, sus beneficios y los cuidados necesarios para mantener la salud del muñón. COTIZA

Cambios Anatómicos en el Muñón al Usar Liner: Beneficios y Cuidados Read More »

Amputación de Pierna y Ajuste Psicosocial: Superando los Desafíos

La amputación de pierna y ajuste psicosocial son procesos complejos que requieren apoyo integral para superar los desafíos físicos y emocionales. En este blog, exploraremos los retos de la amputación de pierna y ajuste psicosocial, los factores que influyen en la recuperación y cómo mejorar la calidad de vida tras una amputación. COTIZA TU PRÓTESIS

Amputación de Pierna y Ajuste Psicosocial: Superando los Desafíos Read More »

Marcha y Prótesis Transfemoral: Recuperando la Movilidad Paso a Paso

La marcha con prótesis transfemoral es un proceso que requiere adaptación y entrenamiento para recuperar la movilidad tras una amputación. En este blog, exploraremos las fases de la marcha con prótesis transfemoral, los desafíos comunes y cómo superarlos, así como la importancia de la rehabilitación y el diseño de la prótesis. Fases de la marcha

Marcha y Prótesis Transfemoral: Recuperando la Movilidad Paso a Paso Read More »

Lesiones de Cadera en Amputados Transfemorales: Riesgos y Prevención

Las lesiones de cadera en amputados transfemorales son una complicación frecuente debido a los cambios en la biomecánica del cuerpo. En este blog, exploraremos las lesiones de cadera en amputados más comunes, sus causas y cómo prevenirlas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La amputación transfemoral altera los patrones de carga y

Lesiones de Cadera en Amputados Transfemorales: Riesgos y Prevención Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X