Salud

Amputaciones de Extremidades Superiores

Las amputaciones de extremidades superiores representan un reto significativo para quienes las experimentan, tanto a nivel físico como emocional. La adaptación a una nueva realidad con un miembro artificial requiere apoyo psicológico, estrategias de afrontamiento y, en muchos casos, el uso de prótesis mioeléctrica para facilitar la movilidad. COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Amputaciones de Extremidades Superiores Read More »

La amputación de extremidades superiores

La amputación de extremidades superiores no solo es un desafío físico, sino también un proceso emocionalmente complejo. La pérdida de una mano o un brazo puede desencadenar una profunda alteración en la vida diaria, afectando desde la autonomía personal hasta las relaciones sociales. La recuperación no solo depende de factores físicos, sino también de la

La amputación de extremidades superiores Read More »

Preparación para Prótesis Acuáticas: Guía Integral

La preparación para usar prótesis acuáticas tras una amputación implica considerar materiales y componentes resistentes al agua. Este blog ofrece una guía integral para la preparación para prótesis acuáticas, abordando aspectos físicos y emocionales para una adaptación exitosa. COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN: CLIC AQUÍ Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la

Preparación para Prótesis Acuáticas: Guía Integral Read More »

Recuperación Óptima: Miodesis Post-Amputación

La recuperación miodesis post-amputación transfemoral es un proceso integral que combina cirugía, rehabilitación y adaptación protésica. En este blog, profundizaremos en la recuperación miodesis, los movimientos musculares clave y el impacto en la alineación de la prótesis. Movimientos musculares clave La miodesis permite restaurar movimientos esenciales del muslo: Flexión y extensión (hacia adelante y atrás).

Recuperación Óptima: Miodesis Post-Amputación Read More »

Adaptación Exitosa a la Prótesis de Pierna: Evitando Errores Comunes

La adaptación prótesis pierna puede ser un proceso desafiante, pero evitar los errores comunes facilita la adaptación y el uso adecuado de la prótesis. En este blog, te ofrecemos consejos para una adaptación prótesis pierna exitosa, evitando los errores más frecuentes. Consejos para una adaptación exitosa Educación y comunicación: Aprender sobre el funcionamiento de la

Adaptación Exitosa a la Prótesis de Pierna: Evitando Errores Comunes Read More »

Liners Protésicos: Comodidad y Seguridad para una Vida Activa con Prótesis de Pierna

El liner protésico es un componente fundamental para la comodidad, seguridad y funcionalidad de una prótesis de pierna. En este blog, exploraremos los beneficios del liner protésico, los diferentes tipos de liners disponibles y la importancia de elegir el liner adecuado para cada usuario. Beneficios del liner protésico Comodidad: Un liner adecuado reduce la fricción,

Liners Protésicos: Comodidad y Seguridad para una Vida Activa con Prótesis de Pierna Read More »

Tecnología innovadora: rodillas con microprocesadores

Conoce la tecnología innovadora en rodillas con microprocesadores La tecnología innovadora en rodillas con microprocesadores está transformando la movilidad de personas con amputación transfemoral. Este tipo de rodilla, también conocida como “rodilla inteligente”, reajusta su resistencia para ofrecer una marcha estable y armónica. Estas rodillas son ideales para superar los retos de la movilidad diaria,

Tecnología innovadora: rodillas con microprocesadores Read More »

Datos de amputación en México: una mirada a la problemática nacional

Los datos de amputación en México revelan una tendencia alarmante. De acuerdo con estudios realizados por el IMSS, entre 2004 y 2013 se incrementaron considerablemente las amputaciones mayores y menores de extremidades inferiores en varios estados del país, reflejando un problema de salud pública con causas crónicas, como la diabetes. En Mediprax , la mayoría

Datos de amputación en México: una mirada a la problemática nacional Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X