Salud

Prótesis antiguas: Inventos que marcaron el inicio de la rehabilitación moderna

Las prótesis antiguas representan los cimientos de la tecnología protésica que conocemos hoy. A través de los siglos, diversos inventores y médicos pusieron a prueba materiales, formas y mecanismos para ayudar a las personas con amputación a recuperar movilidad y funcionalidad. Desde la pata de palo hasta el miembro artificial funcional Las prótesis antiguas eran […]

Prótesis antiguas: Inventos que marcaron el inicio de la rehabilitación moderna Read More »

Apoyo Emocional Tras Una Amputación: Clave Para La Recuperación

¿Por Qué Es Fundamental El Apoyo Emocional Tras Una Amputación? El apoyo emocional es un pilar fundamental para la recuperación integral del paciente amputado. Tras una amputación, no solo se debe cuidar la parte física, sino también la salud mental y emocional, tanto del paciente como de sus familiares más cercanos. Efectos De La Falta

Apoyo Emocional Tras Una Amputación: Clave Para La Recuperación Read More »

Tratamiento de las alteraciones de marcha en pacientes con prótesis arriba de la rodilla

Las alteraciones de marcha como la marcha en guadaña afectan la seguridad y calidad de vida de los usuarios de prótesis transfemorales. En Mediprax, trabajamos para brindar soluciones efectivas que mejoren la movilidad y el bienestar del paciente desde un enfoque integral. Estas alteraciones pueden derivarse de múltiples factores mecánicos, técnicos o funcionales. Por eso,

Tratamiento de las alteraciones de marcha en pacientes con prótesis arriba de la rodilla Read More »

Riesgos postoperatorios tras una amputación y su impacto en la rehabilitación

La rehabilitación tras una amputación no sólo implica la colocación de una prótesis, sino también conocer los posibles riesgos postoperatorios que pueden surgir, especialmente en personas mayores o con enfermedades crónicas. En Mediprax, entendemos que cada etapa requiere atención especializada para lograr una recuperación funcional y emocional completa. Datos relevantes de amputaciones en adultos mayores

Riesgos postoperatorios tras una amputación y su impacto en la rehabilitación Read More »

Rehabilitación infantil después de una amputación por accidente

La rehabilitación infantil tras una amputación es un proceso que va más allá de la parte física. Implica también una reconstrucción emocional, adaptación a un nuevo estilo de vida y un acompañamiento integral para que el niño logre retomar sus actividades cotidianas con un miembro artificial funcional. Factores determinantes para una buena rehabilitación Uno de

Rehabilitación infantil después de una amputación por accidente Read More »

Adaptación protésica: Cómo transformará tu vida diaria

En la Clínica de prótesis Puebla , estamos convencidos de que una buena adaptación protésica puede cambiar completamente la vida de una persona. Esta etapa va mucho más allá de colocarte un miembro artificial; Se trata de recuperar la autonomía, la estabilidad emocional y hasta redescubrir tu cuerpo. COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:

Adaptación protésica: Cómo transformará tu vida diaria Read More »

Marcha transfemoral: impacto muscular y desviaciones comunes

La marcha transfemoral implica más que simplemente caminar con una prótesis. Este tipo de amputación conlleva desafíos biomecánicos y musculares que requieren un abordaje integral para restaurar la funcionalidad del paciente. Desde alteraciones musculares hasta desviaciones en los movimientos, comprender estos cambios es vital para una rehabilitación exitosa. Alteraciones musculares en la marcha. En pacientes

Marcha transfemoral: impacto muscular y desviaciones comunes Read More »

Tipos de masajes terapéuticos para personas con amputaciones

Conoce los diferentes tipos de masajes terapéuticos para el muñón: El masaje terapéutico no solo ofrece alivio físico, sino que también contribuye al bienestar emocional de las personas con amputaciones. Existen varias técnicas que se adaptan a las necesidades de cada paciente y etapa de rehabilitación. Tipos de masajes para el muñón Masaje directo sobre

Tipos de masajes terapéuticos para personas con amputaciones Read More »

Causas de la marcha en guadaña en usuarios de prótesis transfemorales

La marcha en guadaña es una de las alteraciones más comunes que se presentan en pacientes con prótesis de pierna arriba de la rodilla. Este tipo de movimiento se caracteriza por un desplazamiento curvo de la prótesis cuando está en balanceo, simulando el movimiento de una guadaña, herramienta que corta el pasto a ras del

Causas de la marcha en guadaña en usuarios de prótesis transfemorales Read More »

Historia de prótesis: ¿Quién inventó la prótesis de pierna y cómo ha evolucionado?

La historia de prótesis es fascinante y está llena de ingenio humano. Desde los antiguos egipcios hasta los dispositivos de fibra de carbono actuales, la evolución de la prótesis de pierna ha sido testigo de invenciones impresionantes que han mejorado la calidad de vida de millones de personas con amputación. COTIZA TU PRÓTESIS EN EL

Historia de prótesis: ¿Quién inventó la prótesis de pierna y cómo ha evolucionado? Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X