La memoria histórica de las comunidades del Caribe colombiano ha caído prácticamente en el olvido por múltiples causas como el conflicto armado, el borrado que vienen ejerciendo los medios hegemónicos y los contenidos curriculares de la educación convencional. Este proyecto ha estudiado las posibilidades de la co-creación transmedia como proceso educomunicativo para rescatar memoria colectiva. Mediante una metodología de investigación-acción se explora el potencial de las tecnologías de realidad extendida en la recuperación de la memoria histórica local. El proyecto se aplicó en las comunidades de Atánquez y Badillo (Departamento del César, Colombia) implicando a dos centros educativos donde se formó a niños y niñas en el uso de herramientas tecnológicas y a quienes se les facilitó encuentros con personas mayores de sus comunidades que conservan conocimientos ancestrales. El proyecto de I+D secuenció el proceso de recuperación de memoria y co-creación transmedia en el que participaron escolares, docentes, profesionales y personas mayores de las comunidades, generando como resultado prototipos tecnológicos con contenidos dirigidos a preservar la historia cultural de las poblaciones y facilitar su derecho al uso de las TICs y su derecho a la cultura. Como resultados, se valida la co-creación transmedia como metodología de investigación-creación comunitaria para rescatar memoria colectiva. Se comprueba también el potencial de la co-creación audiovisual comunitaria para mejorar la autoestima cultural y el desarrollo social de los pueblos.
La memoria histórica de las comunidades del Caribe colombiano ha caído prácticamente en el olvido por múltiples causas como el conflicto armado, el borrado que vienen ejerciendo los medios hegemónicos y los contenidos curriculares de la educación convencional. Este proyecto ha estudiado las posibilidades de la co-creación transmedia como proceso educomunicativo para rescatar memoria colectiva. Mediante una metodología de investigación-acción se explora el potencial de las tecnologías de realidad extendida en la recuperación de la memoria histórica local. El proyecto se aplicó en las comunidades de Atánquez y Badillo (Departamento del César, Colombia) implicando a dos centros educativos donde se formó a niños y niñas en el uso de herramientas tecnológicas y a quienes se les facilitó encuentros con personas mayores de sus comunidades que conservan conocimientos ancestrales. El proyecto de I+D secuenció el proceso de recuperación de memoria y co-creación transmedia en el que participaron escolares, docentes, profesionales y personas mayores de las comunidades, generando como resultado prototipos tecnológicos con contenidos dirigidos a preservar la historia cultural de las poblaciones y facilitar su derecho al uso de las TICs y su derecho a la cultura. Como resultados, se valida la co-creación transmedia como metodología de investigación-creación comunitaria para rescatar memoria colectiva. Se comprueba también el potencial de la co-creación audiovisual comunitaria para mejorar la autoestima cultural y el desarrollo social de los pueblos. Read More