El uso de la IA en la industria publicitaria en España:

Aunque han irrumpido en la sociedad recientemente, las herramientas de inteligencia artificial (IA) han permeado todos los ámbitos de conocimiento y de la sociedad, incluido el sector de la comunicación publicitaria. Estas herramientas han sido ya adoptadas por los distintos actores de la industria y su proliferación continúa a un ritmo acelerado. Nuevas aplicaciones en el ámbito de la publicidad se combinan o evolucionan para atender tareas relacionadas con generación de contenido, análisis de datos, personalización, automatización, chatbots y asistentes virtuales o reconocimiento de imágenes y voz. Para ser competitivas, las agencias publicitarias no pueden dar la espalda a estas innovaciones, por lo que el dominio de estas herramientas por parte de sus empleados parece hoy inevitable. El objetivo de esta investigación es encuestar a los profesionales de la industria publicitaria (n=373) respecto al conocimiento, interés y uso que hacen de estas herramientas. Los resultados señalan que, a pesar de que el interés es elevado, el nivel de conocimiento es intermedio, lo que se traduce en un uso limitado y en una infrautilización de todo su potencial. Por ello, resulta fundamental que los profesionales de este ámbito adquieran las competencias necesarias para emplear todas las prestaciones que ofrecen estas herramientas de manera efectiva con el fin de sacarles el máximo rendimiento. Para conseguirlo, también es necesario que las empresas inviertan en la formación de sus trabajadores.

 

 

​Aunque han irrumpido en la sociedad recientemente, las herramientas de inteligencia artificial (IA) han permeado todos los ámbitos de conocimiento y de la sociedad, incluido el sector de la comunicación publicitaria. Estas herramientas han sido ya adoptadas por los distintos actores de la industria y su proliferación continúa a un ritmo acelerado. Nuevas aplicaciones en el ámbito de la publicidad se combinan o evolucionan para atender tareas relacionadas con generación de contenido, análisis de datos, personalización, automatización, chatbots y asistentes virtuales o reconocimiento de imágenes y voz. Para ser competitivas, las agencias publicitarias no pueden dar la espalda a estas innovaciones, por lo que el dominio de estas herramientas por parte de sus empleados parece hoy inevitable. El objetivo de esta investigación es encuestar a los profesionales de la industria publicitaria (n=373) respecto al conocimiento, interés y uso que hacen de estas herramientas. Los resultados señalan que, a pesar de que el interés es elevado, el nivel de conocimiento es intermedio, lo que se traduce en un uso limitado y en una infrautilización de todo su potencial. Por ello, resulta fundamental que los profesionales de este ámbito adquieran las competencias necesarias para emplear todas las prestaciones que ofrecen estas herramientas de manera efectiva con el fin de sacarles el máximo rendimiento. Para conseguirlo, también es necesario que las empresas inviertan en la formación de sus trabajadores.     Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X