La confianza ha sido considerada en diversos estudios como un elemento central para el operar intra-organizacional a través de sus equipos profesionales y superiores en distintos ámbitos laborales tanto en el sector privado como en los servicios públicos. Pese a ello, en algunos casos, se considera que la mejor forma de observarla es a través de sus relaciones intersubjetivas en la organización. El siguiente artículo propone un modelo conceptual distinto, que mire al problema de la confianza como decisión funcional de los sistemas organizacionales y no sólo a través de las relaciones de interacción entre sujetos en ellos. Para ello, se hace un mapeo general sobre cómo se ha venido conceptualizando a la confianza intra-organizacional para así poder identificar sus nudos críticos en algunos de sus principales atributos o dimensiones (1). Luego se exponen algunos lineamientos de la confianza funcional para así poder entender su giro en el plano intra-organizacional (2). Esta propuesta conceptual es relevante para los estudios organizacionales, pues se estaría poniendo el foco en analizar el problema de la confianza/desconfianza desde en los procesos de decisionales y funcionales a nivel de equipos y directivos.
La confianza ha sido considerada en diversos estudios como un elemento central para el operar intra-organizacional a través de sus equipos profesionales y superiores en distintos ámbitos laborales tanto en el sector privado como en los servicios públicos. Pese a ello, en algunos casos, se considera que la mejor forma de observarla es a través de sus relaciones intersubjetivas en la organización. El siguiente artículo propone un modelo conceptual distinto, que mire al problema de la confianza como decisión funcional de los sistemas organizacionales y no sólo a través de las relaciones de interacción entre sujetos en ellos. Para ello, se hace un mapeo general sobre cómo se ha venido conceptualizando a la confianza intra-organizacional para así poder identificar sus nudos críticos en algunos de sus principales atributos o dimensiones (1). Luego se exponen algunos lineamientos de la confianza funcional para así poder entender su giro en el plano intra-organizacional (2). Esta propuesta conceptual es relevante para los estudios organizacionales, pues se estaría poniendo el foco en analizar el problema de la confianza/desconfianza desde en los procesos de decisionales y funcionales a nivel de equipos y directivos. Read More