La desinformación en torno a la violencia de género: negacionismo y antifeminismo en la plataforma Mediterráneo Digital

La desinformación en torno al feminismo ha experimentado un notable crecimiento en España durante los últimos años. Una de las claves de este fenómeno ha sido cuestionar la existencia de la violencia de género, un argumento defendido asimismo por organizaciones sociales conservadoras y partidos políticos de ultraderecha, en creciente expansión. Este estudio analiza cómo Mediterráneo Digital, una destacada plataforma digital de desinformación y exponente de la manosfera en España, contribuye a la construcción de un discurso negacionista y conspirativo sobre la violencia de género. A través de un análisis de contenido de 116 artículos publicados en 2022 en la sección “Feminismo”, se examina la manera en que esta web utiliza estrategias discursivas para minimizar la violencia contra las mujeres y reforzar la idea de que “la violencia no tiene género”, promovida por sectores de ultraderecha. Entre los temas más recurrentes destacan la representación de las mujeres como criminales, las falsas denuncias, y la desacreditación de políticas de igualdad y del feminismo, que esta web asocia con el gasto público innecesario y el control sobre las instituciones. Este tipo de contenidos legitima y amplifica el discurso de movimientos antifeministas y de partidos políticos que buscan debilitar las políticas de género en España. Además, se observa cómo Mediterráneo Digital, mediante un enfoque polarizador, apela a los hombres como víctimas de las leyes de género y los alienta a desconfiar del feminismo, presentándolo como una amenaza a sus derechos.

​La desinformación en torno al feminismo ha experimentado un notable crecimiento en España durante los últimos años. Una de las claves de este fenómeno ha sido cuestionar la existencia de la violencia de género, un argumento defendido asimismo por organizaciones sociales conservadoras y partidos políticos de ultraderecha, en creciente expansión. Este estudio analiza cómo Mediterráneo Digital, una destacada plataforma digital de desinformación y exponente de la manosfera en España, contribuye a la construcción de un discurso negacionista y conspirativo sobre la violencia de género. A través de un análisis de contenido de 116 artículos publicados en 2022 en la sección “Feminismo”, se examina la manera en que esta web utiliza estrategias discursivas para minimizar la violencia contra las mujeres y reforzar la idea de que “la violencia no tiene género”, promovida por sectores de ultraderecha. Entre los temas más recurrentes destacan la representación de las mujeres como criminales, las falsas denuncias, y la desacreditación de políticas de igualdad y del feminismo, que esta web asocia con el gasto público innecesario y el control sobre las instituciones. Este tipo de contenidos legitima y amplifica el discurso de movimientos antifeministas y de partidos políticos que buscan debilitar las políticas de género en España. Además, se observa cómo Mediterráneo Digital, mediante un enfoque polarizador, apela a los hombres como víctimas de las leyes de género y los alienta a desconfiar del feminismo, presentándolo como una amenaza a sus derechos. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X