La refundación sistémica de la sociología o el eterno narcisismo de la teoría sociológica

En el libro Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general, Niklas Luhmann anuncia un cambio de paradigma al interior de la teoría de sistemas que marca el devenir de su obra completa y, según él mismo, supone importantes consecuencias para la sociología. En aquel libro se entablan los cimientos de una arquitectura teórica que apunta a sacar a la sociología de su condición de inseguridad e inestabilidad. Lo que estaría en juego no es otra cosa que un intento por refundar a la sociología; una disciplina que según Luhmann se hallaría en una crisis teórica que la lleva una y otra vez de vuelta a los clásicos de la sociología. La pretensión refundacional de Luhmann descansa en una ruptura radical con la tradición, cuyo potencial de descripción estaría agotado. Sin embargo, ¿está Luhmann en condiciones de romper con la tradición sociológica para así refundar a la sociología desde sus cimientos? En la búsqueda por responder dicha interrogante se pretende analizar a continuación tanto el aparato conceptual de su teoría de sistemas como también la aspiración misma por refundar a la disciplina como tal. Sobre dicha base será posible dar cuenta de una suerte de gesto sociológico que terminaría por situar a Luhmann en un camino de continuidad al interior de la historia de la sociología.

​En el libro Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general, Niklas Luhmann anuncia un cambio de paradigma al interior de la teoría de sistemas que marca el devenir de su obra completa y, según él mismo, supone importantes consecuencias para la sociología. En aquel libro se entablan los cimientos de una arquitectura teórica que apunta a sacar a la sociología de su condición de inseguridad e inestabilidad. Lo que estaría en juego no es otra cosa que un intento por refundar a la sociología; una disciplina que según Luhmann se hallaría en una crisis teórica que la lleva una y otra vez de vuelta a los clásicos de la sociología. La pretensión refundacional de Luhmann descansa en una ruptura radical con la tradición, cuyo potencial de descripción estaría agotado. Sin embargo, ¿está Luhmann en condiciones de romper con la tradición sociológica para así refundar a la sociología desde sus cimientos? En la búsqueda por responder dicha interrogante se pretende analizar a continuación tanto el aparato conceptual de su teoría de sistemas como también la aspiración misma por refundar a la disciplina como tal. Sobre dicha base será posible dar cuenta de una suerte de gesto sociológico que terminaría por situar a Luhmann en un camino de continuidad al interior de la historia de la sociología. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X