Migración haitiana en Chile ¿“choque cultural” o pánico moral?

Originalmente “choque cultural” refiere al impacto sobre la salud que vive la persona inmigrante recién llegada. Sin embargo, esta idea ha sido discutida por la capacidad explicativa de la cultura y, en particular, por los límites éticos de la noción de “choque” para reproducir estigmas. En contraposición a la idea de choque cultural, este artículo tiene por objetivo introducir la categoría de pánico moral para analizar el caso de la migración haitiana en Chile. Mediante 41 entrevistas a personas de nacionalidad haitiana y chilena, analizamos los criterios para la construcción de pánico moral y argumentamos la diferencia de frames y contextos sociales acerca de la infancia. Concluimos sobre la potencialidad del “choque cultural” como categoría empírica para reproducir nuevo racismo, a la vez que, teóricamente, exige desarticular las nociones de cultura y nación.

​Originalmente “choque cultural” refiere al impacto sobre la salud que vive la persona inmigrante recién llegada. Sin embargo, esta idea ha sido discutida por la capacidad explicativa de la cultura y, en particular, por los límites éticos de la noción de “choque” para reproducir estigmas. En contraposición a la idea de choque cultural, este artículo tiene por objetivo introducir la categoría de pánico moral para analizar el caso de la migración haitiana en Chile. Mediante 41 entrevistas a personas de nacionalidad haitiana y chilena, analizamos los criterios para la construcción de pánico moral y argumentamos la diferencia de frames y contextos sociales acerca de la infancia. Concluimos sobre la potencialidad del “choque cultural” como categoría empírica para reproducir nuevo racismo, a la vez que, teóricamente, exige desarticular las nociones de cultura y nación. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X