Periodismo sin periodistas

La inteligencia artificial está impulsando una nueva generación de medios de comunicación gestionados principalmente mediante algoritmos, caracterizados por su autonomía operativa y una mínima supervisión humana. Este artículo examina el fenómeno de los llamados medios sintéticos y analiza el modelo de funcionamiento, el impacto y los desafíos éticos y tecnológicos de los dos primeros y únicos medios sintéticos integrales: Intar Radio y NewsGPT. La investigación se sustenta en entrevistas en profundidad con los directivos de ambas iniciativas, en el análisis cualitativo de sus plataformas, contenidos generados y comunicados corporativos. Los resultados evidencian un ecosistema emergente que combina innovación tecnológica con estrategias comerciales dirigidas a nichos específicos de audiencia. Estos medios operan de manera predominantemente autónoma, utilizando herramientas avanzadas de IA para la producción y distribución de contenidos, aunque enfrentan barreras como la calidad limitada de las voces sintéticas, los retos éticos asociados y la aceptación por parte del público. La conclusión principal destaca que los medios sintéticos no buscan reemplazar a los modelos tradicionales ni competir directamente con ellos, sino cubrir nichos de mercado específicos, atendiendo demandas concretas de contenido y ofreciendo servicios complementarios que diversifican el ecosistema mediático.

​La inteligencia artificial está impulsando una nueva generación de medios de comunicación gestionados principalmente mediante algoritmos, caracterizados por su autonomía operativa y una mínima supervisión humana. Este artículo examina el fenómeno de los llamados medios sintéticos y analiza el modelo de funcionamiento, el impacto y los desafíos éticos y tecnológicos de los dos primeros y únicos medios sintéticos integrales: Intar Radio y NewsGPT. La investigación se sustenta en entrevistas en profundidad con los directivos de ambas iniciativas, en el análisis cualitativo de sus plataformas, contenidos generados y comunicados corporativos. Los resultados evidencian un ecosistema emergente que combina innovación tecnológica con estrategias comerciales dirigidas a nichos específicos de audiencia. Estos medios operan de manera predominantemente autónoma, utilizando herramientas avanzadas de IA para la producción y distribución de contenidos, aunque enfrentan barreras como la calidad limitada de las voces sintéticas, los retos éticos asociados y la aceptación por parte del público. La conclusión principal destaca que los medios sintéticos no buscan reemplazar a los modelos tradicionales ni competir directamente con ellos, sino cubrir nichos de mercado específicos, atendiendo demandas concretas de contenido y ofreciendo servicios complementarios que diversifican el ecosistema mediático. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X