La rehabilitación protésica es un proceso fundamental para que los pacientes con amputación transfemoral puedan recuperar su movilidad y autonomía. En la Clínica de prótesis Puebla, brindamos un acompañamiento integral para lograr una marcha estable y funcional con el uso adecuado de la prótesis.

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Importancia De La Rehabilitación Protésica
Una rehabilitación adecuada incluye técnicas específicas para fortalecer el muñón, mejorar el equilibrio y controlar el dolor o sensibilidad residual. La participación activa del paciente junto con la guía de expertos asegura mejores resultados funcionales y psicológicos.
Nuestra experta en rehabilitación Lic. Coral Romero es clave para diseñar programas personalizados que incluyen ejercicios de flexión, fortalecimiento y desensibilización.
Componentes Clave En La Rehabilitación Protésica
- Entrenamiento para el manejo del miembro artificial.
- Técnicas para evitar pistoneo y mejorar la suspensión.
- Ajustes en la alineación protésica para evitar alteraciones en la marcha.
- Evaluación y corrección de la postura y marcha con seguimiento constante por el equipo de la clínica.
- Entrenamiento para conocer sobre la colocación de la prótesis.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Te Invitamos A Ver Este Video De Nuestro Canal
La Importancia Del Apoyo Psicológico
El aspecto emocional es fundamental durante la rehabilitación, ya que el proceso puede ser desafiante y generar frustración o ansiedad. Por ello, contamos con nuestra experta en apoyo emocional Mtra. Belén Gris para acompañar a los pacientes en este proceso.
Al culminar la rehabilitación, se puede complementar con el uso de plantillas ortopédicas para mantener la salud del pie sano y optimizar la postura.
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .
Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:
Referencias:
- Gailey, R. S., et al. (2014). “Rehabilitation of lower limb amputees.” Physical Medicine and Rehabilitation Clinics.
- Miller, W. C., et al. (2001). “Psychosocial factors affecting mobility post-amputation.” Archives of Physical Medicine and Rehabilitation.
También te puede interesar:
La entrada Rehabilitación Protésica Para Usuarios De Prótesis Transfemorales se publicó primero en mediprax.
La rehabilitación protésica es un proceso fundamental para que los pacientes con amputación transfemoral puedan recuperar su movilidad y autonomía. En la Clínica de prótesis Puebla, brindamos un acompañamiento integral para lograr una marcha estable y funcional con el uso adecuado de la prótesis.

COTIZA TU PRÓTESIS EN EL SIGUIENTE BOTÓN:
Mediprax camina contigo, con gusto te cotizamos la prótesis de acuerdo a tus necesidades, solo compártenos tus datos en el botón de aquí arriba para darte información 100% personalizada.
Importancia De La Rehabilitación Protésica
Una rehabilitación adecuada incluye técnicas específicas para fortalecer el muñón, mejorar el equilibrio y controlar el dolor o sensibilidad residual. La participación activa del paciente junto con la guía de expertos asegura mejores resultados funcionales y psicológicos.
Nuestra experta en rehabilitación Lic. Coral Romero es clave para diseñar programas personalizados que incluyen ejercicios de flexión, fortalecimiento y desensibilización.
Componentes Clave En La Rehabilitación Protésica
- Entrenamiento para el manejo del miembro artificial.
- Técnicas para evitar pistoneo y mejorar la suspensión.
- Ajustes en la alineación protésica para evitar alteraciones en la marcha.
- Evaluación y corrección de la postura y marcha con seguimiento constante por el equipo de la clínica.
- Entrenamiento para conocer sobre la colocación de la prótesis.
Si deseas mas información para una prótesis da clic al siguiente botón:
Te Invitamos A Ver Este Video De Nuestro Canal
La Importancia Del Apoyo Psicológico
El aspecto emocional es fundamental durante la rehabilitación, ya que el proceso puede ser desafiante y generar frustración o ansiedad. Por ello, contamos con nuestra experta en apoyo emocional Mtra. Belén Gris para acompañar a los pacientes en este proceso.
Al culminar la rehabilitación, se puede complementar con el uso de plantillas ortopédicas para mantener la salud del pie sano y optimizar la postura.
UNETE AL GRUPO DE APOYO “AMPUTADOS UNIDOS”
Movimiento Mediprax. Para formar parte de este movimiento solo dale clic al botón “GRUPO DE APOYO” .
Visita nuestras redes sociales y no te pierdas ningún detalle de nuestras publicaciones:
Referencias:
- Gailey, R. S., et al. (2014). “Rehabilitation of lower limb amputees.” Physical Medicine and Rehabilitation Clinics.
- Miller, W. C., et al. (2001). “Psychosocial factors affecting mobility post-amputation.” Archives of Physical Medicine and Rehabilitation.
También te puede interesar:
La entrada Rehabilitación Protésica Para Usuarios De Prótesis Transfemorales se publicó primero en mediprax.
La rehabilitación protésica es un proceso fundamental para que los pacientes con amputación transfemoral puedan recuperar su movilidad y autonomía.
La entrada Rehabilitación Protésica Para Usuarios De Prótesis Transfemorales se publicó primero en mediprax. Read More