El objetivo de este artículo es examinar la relación entre seres simples y cuerpos en las Institutions de Physique (1740; 1742) o Instituciones de Física de Émilie Du Châtelet. Reflexionaremos acerca del diálogo que Du Châtelet mantiene con Leibniz y Wolff en esta obra para mostrar cómo entiende la filósofa la idea de que los seres simples o elementos son los fundamentos de los cuerpos. Estudiaremos la manera en que ella aborda los problemas filosóficos que hereda de estos dos autores, debido a su original integración en la tradición filosófica leibniziana-wolffiana. Nuestro foco estará puesto en examinar la manera en que la filósofa da cuenta de la fenomenalidad de lo extenso y de la organización de los seres simples entre sí.
El objetivo de este artículo es examinar la relación entre seres simples y cuerpos en las Institutions de Physique (1740; 1742) o Instituciones de Física de Émilie Du Châtelet. Reflexionaremos acerca del diálogo que Du Châtelet mantiene con Leibniz y Wolff en esta obra para mostrar cómo entiende la filósofa la idea de que los seres simples o elementos son los fundamentos de los cuerpos. Estudiaremos la manera en que ella aborda los problemas filosóficos que hereda de estos dos autores, debido a su original integración en la tradición filosófica leibniziana-wolffiana. Nuestro foco estará puesto en examinar la manera en que la filósofa da cuenta de la fenomenalidad de lo extenso y de la organización de los seres simples entre sí. Read More
