El presente estudio analiza el modo en que los actores políticos incorporaron los medios de comunicación en sus discursos durante las elecciones brasileñas de 2024. A partir de un análisis de contenido de 26 823 publicaciones en Instagram, correspondientes a 78 candidaturas, se identificó un predominio de referencias positivas hacia los medios. En contraste, los discursos de carácter antimediático se manifestaron con mayor frecuencia entre candidaturas situadas en el espectro político de derecha. Los hallazgos aportan al debate sobre el sistema mediático híbrido, al subrayar la relevancia de los medios locales y regionales, así como la centralidad del periodismo en las narrativas de campaña.
El presente estudio analiza el modo en que los actores políticos incorporaron los medios de comunicación en sus discursos durante las elecciones brasileñas de 2024. A partir de un análisis de contenido de 26 823 publicaciones en Instagram, correspondientes a 78 candidaturas, se identificó un predominio de referencias positivas hacia los medios. En contraste, los discursos de carácter antimediático se manifestaron con mayor frecuencia entre candidaturas situadas en el espectro político de derecha. Los hallazgos aportan al debate sobre el sistema mediático híbrido, al subrayar la relevancia de los medios locales y regionales, así como la centralidad del periodismo en las narrativas de campaña. Read More
