Este trabajo examina las estrategias populistas utilizadas por Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en la red social Twitter durante las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia. Para ello combina métodos computacionales y análisis de contenido cualitativo para analizar 2 340 tuits. El resultado muestra que, si bien ambos candidatos emplearon una retórica claramente populista, Hernández enfatizó el componente confrontativo para atacar a la élite y Petro se centró en los llamamientos al pueblo y la apelación a las emociones. Con los hallazgos, la investigación busca aportar evidencia empírica a la conceptualización político-estratégica del populismo.
Este trabajo examina las estrategias populistas utilizadas por Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en la red social Twitter durante las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia. Para ello combina métodos computacionales y análisis de contenido cualitativo para analizar 2 340 tuits. El resultado muestra que, si bien ambos candidatos emplearon una retórica claramente populista, Hernández enfatizó el componente confrontativo para atacar a la élite y Petro se centró en los llamamientos al pueblo y la apelación a las emociones. Con los hallazgos, la investigación busca aportar evidencia empírica a la conceptualización político-estratégica del populismo. Read More
