El texto pretende dar respuesta a la demanda de colegas interesados en conocer la trayectoria investigadora de un estudioso español en el campo de la Geografía de fronteras, particularmente en las regiones y localidades de la Raya de Portugal (y España). Con este objetivo, se plantean las temáticas y líneas de investigación llevadas a cabo, que convergen en un estudio geográfico de esta frontera ibérica, los itinerarios llevados a cabo en una labor de campo de varios años y equipos interdisciplinares y plurinacionales, el proceso de iberización de los mercados y los cambios iniciados en dirección a un sistema urbano ibérico, las figuras normativas y buenas prácticas de cooperación transfronteriza, para concluir con unas reflexiones que plantean rasgos de una red emergente de relaciones binacionales de nuevo signo.
El texto pretende dar respuesta a la demanda de colegas interesados en conocer la trayectoria investigadora de un estudioso español en el campo de la Geografía de fronteras, particularmente en las regiones y localidades de la Raya de Portugal (y España). Con este objetivo, se plantean las temáticas y líneas de investigación llevadas a cabo, que convergen en un estudio geográfico de esta frontera ibérica, los itinerarios llevados a cabo en una labor de campo de varios años y equipos interdisciplinares y plurinacionales, el proceso de iberización de los mercados y los cambios iniciados en dirección a un sistema urbano ibérico, las figuras normativas y buenas prácticas de cooperación transfronteriza, para concluir con unas reflexiones que plantean rasgos de una red emergente de relaciones binacionales de nuevo signo.
