La personalidad jurídica virtual y el derecho humano al dinero

El concepto tradicional de personalidad jurídica actual se hace insuficiente dentro de la era digital, por lo cual, se hace necesario una ampliación sobre su concepto y alcances, debido a que debe incluirse la personalidad jurídica virtual como un derecho que tiene toda persona de ejercerlo o no, generándose así un rompimiento de paradigmas. Con la incorporación y el conocimiento de este derecho a una personalidad jurídica virtual que cada persona dentro de la sociedad humana, busca consigo promover una mejor economía y seguridad cuando se realicen transacciones en la internet, teniendo consigo que se obtenga un mayor acceso al dinero sin la necesidad de terceros intermediarios. Este modelo genera que se produzca o se materialice la necesidad de reconocer el derecho humano al dinero.

​El concepto tradicional de personalidad jurídica actual se hace insuficiente dentro de la era digital, por lo cual, se hace necesario una ampliación sobre su concepto y alcances, debido a que debe incluirse la personalidad jurídica virtual como un derecho que tiene toda persona de ejercerlo o no, generándose así un rompimiento de paradigmas. Con la incorporación y el conocimiento de este derecho a una personalidad jurídica virtual que cada persona dentro de la sociedad humana, busca consigo promover una mejor economía y seguridad cuando se realicen transacciones en la internet, teniendo consigo que se obtenga un mayor acceso al dinero sin la necesidad de terceros intermediarios. Este modelo genera que se produzca o se materialice la necesidad de reconocer el derecho humano al dinero. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X