Turismo científico como oportunidad de desarrollo turístico en parques nacionales. El caso de Santa Cruz en Patagonia Argentina

El presente estudio exploratorio examina el potencial de los parques nacionales de la provincia de Santa Cruz, Argentina, para el desarrollo de actividades de turismo científico, al tener en cuenta un incipiente interés en la literatura científica turística de dicha modalidad, y sus características de sustentabilidad y valoración de los recursos culturales, naturales y científicos. Además, actualmente, Santa Cruz es la provincia con mayor número de áreas protegidas a nivel nacional. A través de entrevistas semi estructuradas a actores sociales relevantes del sector turístico y científico provincial y nacional, y encuestas a científicos, se busca conocer el interés sobre la temática y evaluar su factibilidad como posible producto turístico de acuerdo a sus potenciales beneficios y limitantes. Los resultados revelan un amplio apoyo de los actores relevados, quienes consideran que la provincia y sus parques ofrecen un entorno propicio para el turismo científico. Se considera que la sinergia entre turismo y ciencia, en caso de una correcta planificación y gestión, tiene efectos positivos para los dos ámbitos, y es fundamental para la creación de productos turísticos de la tipología estudiada.

​El presente estudio exploratorio examina el potencial de los parques nacionales de la provincia de Santa Cruz, Argentina, para el desarrollo de actividades de turismo científico, al tener en cuenta un incipiente interés en la literatura científica turística de dicha modalidad, y sus características de sustentabilidad y valoración de los recursos culturales, naturales y científicos. Además, actualmente, Santa Cruz es la provincia con mayor número de áreas protegidas a nivel nacional. A través de entrevistas semi estructuradas a actores sociales relevantes del sector turístico y científico provincial y nacional, y encuestas a científicos, se busca conocer el interés sobre la temática y evaluar su factibilidad como posible producto turístico de acuerdo a sus potenciales beneficios y limitantes. Los resultados revelan un amplio apoyo de los actores relevados, quienes consideran que la provincia y sus parques ofrecen un entorno propicio para el turismo científico. Se considera que la sinergia entre turismo y ciencia, en caso de una correcta planificación y gestión, tiene efectos positivos para los dos ámbitos, y es fundamental para la creación de productos turísticos de la tipología estudiada. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X