De la autonomía al autogobierno: el ejercicio del presupuesto directo en la región purépecha, Michoacán

Los pueblos indígenas de México han reivindicado sus derechos en los últimos treinta años, uno de ellos, el derecho a la libre determinación que refiere a gobernarse bajo sus propias instituciones sociales, principios, valores y formas acorde a su herencia cultural. La intención es abordar cómo el movimiento por el reconocimiento de derechos se traslada al ámbito de una política pública por parte del Estado en Michoacán y las implicaciones que conlleva. Si la intervención del gobierno en la construcción del marco jurídico que regule los procesos de autogobierno y presupuesto directo es una ventaja o desventaja para el desarrollo de las comunidades indígenas.

Los pueblos indígenas de México han reivindicado sus derechos en los últimos treinta años, uno de ellos, el derecho a la libre determinación que refiere a gobernarse bajo sus propias instituciones sociales, principios, valores y formas acorde a su herencia cultural. La intención es abordar cómo el movimiento por el reconocimiento de derechos se traslada al ámbito de una política pública por parte del Estado en Michoacán y las implicaciones que conlleva. Si la intervención del gobierno en la construcción del marco jurídico que regule los procesos de autogobierno y presupuesto directo es una ventaja o desventaja para el desarrollo de las comunidades indígenas. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X