¿Viven las mismas emociones los bebés y los adultos en un programa de natación para bebés?

Antecedentes. El interés por los programas acuáticos para bebés ha crecido significativamente en todo el mundo. Aunque numerosos estudios han examinado los efectos de estos programas sobre el desarrollo motor o aprendizaje acuático, se ha prestado poca atención a las emociones que el programa estimula. Comprender cómo aparecen las emociones en la díada y cómo influyen en el proceso de aprendizaje abre una valiosa área de exploración en el desarrollo motor infantil.

Objetivos. El objetivo de esta investigación fue explorar las respuestas emocionales de la díada bebé-adulto durante un programa acuático para bebés, y su relación con el aprendizaje acuático del bebé.

Métodos. Utilizando un enfoque descriptivo e intrasujeto, el estudio observó quincenalmente las reacciones emocionales de cuatro díadas durante un programa acuático de cuatro meses. Se diseñó un sistema ad hoc de categorías de observación del comportamiento motor de los bebés y la respuesta emocional de ambos sujetos en niveles de emociones positivas, neutrales y negativas.

Resultados. El análisis de 1,962 respuestas emocionales individuales indica que cada díada y sus sujetos se comportan de manera diferente e independiente. Los resultados muestran que la realización de tareas motrices acuáticas más difíciles se correlaciona con respuestas emocionales más positivas por parte de los adultos. En cambio, no hay una relación significativa entre el nivel de dificultad del comportamiento acuático del bebé y sus respuestas emocionales.

Conclusiones. Dado que este es un primer acercamiento al estudio de las emociones en programas acuáticos para bebés, sus resultados nos invitan a debatir sobre la relación entre emociones y aprendizaje.

​Antecedentes. El interés por los programas acuáticos para bebés ha crecido significativamente en todo el mundo. Aunque numerosos estudios han examinado los efectos de estos programas sobre el desarrollo motor o aprendizaje acuático, se ha prestado poca atención a las emociones que el programa estimula. Comprender cómo aparecen las emociones en la díada y cómo influyen en el proceso de aprendizaje abre una valiosa área de exploración en el desarrollo motor infantil. Objetivos. El objetivo de esta investigación fue explorar las respuestas emocionales de la díada bebé-adulto durante un programa acuático para bebés, y su relación con el aprendizaje acuático del bebé. Métodos. Utilizando un enfoque descriptivo e intrasujeto, el estudio observó quincenalmente las reacciones emocionales de cuatro díadas durante un programa acuático de cuatro meses. Se diseñó un sistema ad hoc de categorías de observación del comportamiento motor de los bebés y la respuesta emocional de ambos sujetos en niveles de emociones positivas, neutrales y negativas. Resultados. El análisis de 1,962 respuestas emocionales individuales indica que cada díada y sus sujetos se comportan de manera diferente e independiente. Los resultados muestran que la realización de tareas motrices acuáticas más difíciles se correlaciona con respuestas emocionales más positivas por parte de los adultos. En cambio, no hay una relación significativa entre el nivel de dificultad del comportamiento acuático del bebé y sus respuestas emocionales. Conclusiones. Dado que este es un primer acercamiento al estudio de las emociones en programas acuáticos para bebés, sus resultados nos invitan a debatir sobre la relación entre emociones y aprendizaje. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X