Administración del deporte

Dinámica económica y desigualdad cantonal: un estudio en el VAB provincial de El Oro 2010-2020

Este estudio analiza la dinámica económica y las desigualdades cantonales en la provincia de El Oro-Ecuador durante el período 2010-2020, utilizando la tasa de crecimiento del Valor Agregado Bruto (VAB) como indicador principal. El objetivo fue identificar los factores que explican las disparidades económicas entre los 14 cantones de la provincia, tomando de referencia variables […]

Dinámica económica y desigualdad cantonal: un estudio en el VAB provincial de El Oro 2010-2020 Read More »

Sector florícola: Contribución al desarrollo socioeconómico del Ecuador, 2015 – 2024

El sector florícola ha experimentado una notable transformación, pasando de ser una actividad elitista y de alcance limitado a consolidarse como una industria global altamente tecnificada y estratégica, este desarrollo ha sido impulsado por avances en genética vegetal, automatización de procesos, innovación en logística y digitalización en toda la cadena de valor. A nivel mundial,

Sector florícola: Contribución al desarrollo socioeconómico del Ecuador, 2015 – 2024 Read More »

Revolución Pedagógica con Moodle, fortaleciendo las Competencias Ciudadanas en Ciénaga de Oro

El presente artículo, denominado: “Revolución Pedagógica con Moodle, fortaleciendo las Competencias Ciudadanas en Ciénaga de Oro”, es el producto del análisis del impacto de las estrategias pedagógicas basadas en la plataforma Moodle para fortalecer las competencias ciudadanas en estudiantes de noveno grado de las Instituciones Educativas del municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba. El estudio

Revolución Pedagógica con Moodle, fortaleciendo las Competencias Ciudadanas en Ciénaga de Oro Read More »

Estrategia motivacional para disminuir la deserción de la práctica del baloncesto en atletas adolescentes de la ciudad de Machala

El siguiente estudio aborda una preocupación creciente: muchos jóvenes deportistas abandonan la práctica deportiva durante la adolescencia debido a diversos factores internos y externos. Entre ellos se encuentran la falta de motivación. La estrategia motivacional propuesta incorpora componentes psicológicos, sociales y educativos. Destaca la importancia de fijar objetivos alcanzables, fomentar el sentimiento de pertenencia al

Estrategia motivacional para disminuir la deserción de la práctica del baloncesto en atletas adolescentes de la ciudad de Machala Read More »

Impacto del yoga en la flexibilidad de estudiantes de tercer grado de Educación General Básica

La formación integral en edades tempranas involucra un equilibrio entre el desarrollo académico, bienestar físico y la salud emocional; aquí la flexibilidad corporal se constituyente fundamental para el progreso físico, dado que permite la realización de actividades cotidianas, evita lesiones y contribuye al bienestar general. En contraste, el creciente sedentarismo en la infancia, avivado por

Impacto del yoga en la flexibilidad de estudiantes de tercer grado de Educación General Básica Read More »

Evaluación de riesgos industriales como criterio para la localización de plantas industriales

 La ubicación de plantas industriales es una decisión estratégica que afecta significativamente la eficiencia operativa, el desarrollo regional y el impacto ambiental. Tradicionalmente basada en factores económicos y logísticos, en las últimas décadas ha incorporado la evaluación de riesgos industriales, abordando peligros como incendios, explosiones y desastres naturales. Este artículo busca analizar los principales criterios

Evaluación de riesgos industriales como criterio para la localización de plantas industriales Read More »

Revisión sistemática del desarrollo del Boxeo escolar

El boxeo escolar ha emergido como una práctica deportiva de creciente interés en el ámbito educativo, promoviendo el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional de niños y adolescentes. Analizar los enfoques, beneficios, desafíos y tendencias metodológicas del boxeo escolar a partir de estudios científicos publicados entre 2014 y 2024. Se realizó una revisión sistemática siguiendo las

Revisión sistemática del desarrollo del Boxeo escolar Read More »

El garabateo en los infantes como manifestación del desarrollo cognitivo neuronal

Los garabatos en los infantes permiten descubrir sus sentimientos, sus relaciones con el entorno e inclusive algunas características personales a través de la observación de todos sus detalles tales como: la posición del garabato hasta el tamaño, pasando por la presión y el trazado, lo cual brinda información sobre su desarrollo emocional. Uno de los

El garabateo en los infantes como manifestación del desarrollo cognitivo neuronal Read More »

Acercamiento a la posible prevalencia de la obesidad en los niños con necesidades educativas especiales en la actualidad

Los objetivos de este trabajo son obtener información acerca de la posible prevalencia de la obesidad en los niños con necesidades educativas especiales en la actualidad, a partir de los distintos subgrupos que las componen caracterizándolos según las diferentes variables que interactúan. Un principio de la investigación es el respeto de la dignidad de esas

Acercamiento a la posible prevalencia de la obesidad en los niños con necesidades educativas especiales en la actualidad Read More »

Relación holística de los contenidos del libro de texto para primer grado “Múltiples Lenguajes” como complemento de la diada del proyecto educativo de lectura mexicano en la actualidad

Los libros de textos gratuitos son cualificados como uno de los pilares de la política educativa del Estado Mexicano. A su vez constituyen una herramienta pedagógica, y componentes activos en todo proceso dirigido al desarrollo de aprendizajes. Sin embargo, en el constructo del primer acercamiento a la relación holística de los contenidos del libro de texto

Relación holística de los contenidos del libro de texto para primer grado “Múltiples Lenguajes” como complemento de la diada del proyecto educativo de lectura mexicano en la actualidad Read More »

Full text for top nursing and allied health literature.

X