Introducción: Los juegos reducidos se consideran una forma importante de mejorar el rendimiento de los jugadores de fútbol.
Objetivo: Esta revisión sistemática tuvo como objetivo sintetizar la información disponible sobre las metodologías, variables y procedimientos empleados para evaluar el rendimiento físico, táctico y técnico de jugadores de fútbol juvenil a través de juegos reducidos.
Metodología: Se realizaron búsquedas bibliográficas en tres bases de datos: EBSCOhost, PubMed y Web of Science. Se emplearon los siguientes descriptores: (“soccer OR football”) AND (“technical/tactical/physical performance”) AND (“small-sided games”), centrados en artículos originales en inglés que analizaban a jóvenes jugadores de fútbol. La búsqueda inicial produjo 105 resultados y, tras la selección, se incluyeron 45 artículos en la muestra final.
Resultados: Estos artículos adoptaron un diseño transversal, utilizando varios procedimientos destinados a detectar el efecto de múltiples limitaciones en el desempeño físico, táctico y técnico de los jugadores.
Discusión: Los hallazgos sugirieron que los juegos reducidos representan una herramienta metodológica eficaz para mejorar el rendimiento de los jugadores de fútbol juveniles. Los investigadores comúnmente investigaban las variaciones en el número de jugadores, el tamaño del campo y la configuración del campo. Se analizaron frecuentemente las acciones técnicas (pases, tiros y recepciones de balón), principios tácticos ofensivos y defensivos, así como variables físicas (distancia total recorrida y distancia recorrida a diferentes velocidades).
Conclusiones: Esta revisión presenta una descripción completa de los procedimientos, variables y limitaciones comúnmente empleadas en la recopilación y análisis de datos técnicos, tácticos y físicos en juegos reducidos que involucran a jugadores juveniles.
Introducción: Los juegos reducidos se consideran una forma importante de mejorar el rendimiento de los jugadores de fútbol. Objetivo: Esta revisión sistemática tuvo como objetivo sintetizar la información disponible sobre las metodologías, variables y procedimientos empleados para evaluar el rendimiento físico, táctico y técnico de jugadores de fútbol juvenil a través de juegos reducidos. Metodología: Se realizaron búsquedas bibliográficas en tres bases de datos: EBSCOhost, PubMed y Web of Science. Se emplearon los siguientes descriptores: (“soccer OR football”) AND (“technical/tactical/physical performance”) AND (“small-sided games”), centrados en artículos originales en inglés que analizaban a jóvenes jugadores de fútbol. La búsqueda inicial produjo 105 resultados y, tras la selección, se incluyeron 45 artículos en la muestra final. Resultados: Estos artículos adoptaron un diseño transversal, utilizando varios procedimientos destinados a detectar el efecto de múltiples limitaciones en el desempeño físico, táctico y técnico de los jugadores. Discusión: Los hallazgos sugirieron que los juegos reducidos representan una herramienta metodológica eficaz para mejorar el rendimiento de los jugadores de fútbol juveniles. Los investigadores comúnmente investigaban las variaciones en el número de jugadores, el tamaño del campo y la configuración del campo. Se analizaron frecuentemente las acciones técnicas (pases, tiros y recepciones de balón), principios tácticos ofensivos y defensivos, así como variables físicas (distancia total recorrida y distancia recorrida a diferentes velocidades). Conclusiones: Esta revisión presenta una descripción completa de los procedimientos, variables y limitaciones comúnmente empleadas en la recopilación y análisis de datos técnicos, tácticos y físicos en juegos reducidos que involucran a jugadores juveniles. Read More