El presente trabajo de investigación se centra en la revisión de los últimos desarrollos normativos y jurisprudenciales acerca del fenómeno de la violencia obstétrica en la región interamericana, analizando los elementos definitorios de tal conducta, las eventuales sanciones previstas a nivel legal por los diferentes ordenamientos estatales y los últimos avances jurisprudenciales del sistema interamericano en la materia. En ese sentido, a través de un análisis legal de tipo comparativo, nos centraremos en cómo estos elementos innovadores puedan contribuir a fortalecer el conocimiento de tal práctica a nivel estatal, regional e internacional y en consecuencia aportar a la creación y consolidación de buenas prácticas y estándares internacionales respecto a tal fenómeno. Finalmente, nuestro trabajo se centra en dar cuenta de la estricta relación existente entre las numerosas causas estructurales, económicas y sociales que contribuyen a alimentar el fenómeno de la violencia obstétrica, la cual De hecho, no podría considerarse únicamente como un problema propio del sistema de salud o como exclusiva negligencia de los operadores sanitarios, sino que, sugeriremos que deberíamos enfrentarlo como un fenómeno más complejo que se origina también de patrones culturales profundamente enraizados en toda sociedad, el cual termina por ser escasamente cuestionado a nivel internacional e interno.
El presente trabajo de investigación se centra en la revisión de los últimos desarrollos normativos y jurisprudenciales acerca del fenómeno de la violencia obstétrica en la región interamericana, analizando los elementos definitorios de tal conducta, las eventuales sanciones previstas a nivel legal por los diferentes ordenamientos estatales y los últimos avances jurisprudenciales del sistema interamericano en la materia. En ese sentido, a través de un análisis legal de tipo comparativo, nos centraremos en cómo estos elementos innovadores puedan contribuir a fortalecer el conocimiento de tal práctica a nivel estatal, regional e internacional y en consecuencia aportar a la creación y consolidación de buenas prácticas y estándares internacionales respecto a tal fenómeno. Finalmente, nuestro trabajo se centra en dar cuenta de la estricta relación existente entre las numerosas causas estructurales, económicas y sociales que contribuyen a alimentar el fenómeno de la violencia obstétrica, la cual De hecho, no podría considerarse únicamente como un problema propio del sistema de salud o como exclusiva negligencia de los operadores sanitarios, sino que, sugeriremos que deberíamos enfrentarlo como un fenómeno más complejo que se origina también de patrones culturales profundamente enraizados en toda sociedad, el cual termina por ser escasamente cuestionado a nivel internacional e interno. Read More