Matriz de posicionamiento estratégico en la enseñanza de la educación física en las universidades estatales ecuatorianas

Se presenta una propuesta de diversas estrategias dentro de una matriz estratégica de posicionamiento, para la enseñanza de la educación física en universidades ecuatorianas, a partir de los preceptos básicos y actuales del marketing. El objetivo: proponer una matriz de posicionamiento estratégico para garantizar la sostenibilidad de la enseñanza de la educación física en universidades ecuatorianas. La metodología parte de la aplicación del marketing estratégico, se conforma según las etapas del proceso en la creación de una matriz estratégica, donde son conformadas una propuesta de diversas estrategias. Los resultados de la aplicación de la matriz de posicionamiento estratégico a la muestra seleccionada de varias universidades (cinco en total) e institutos de Educación superior (tres en total), señalan que las principales estrategias para posicionarse en la mente de los estudiantes y docentes son: por orientación al usuario, por atributos y beneficios en lo referido a la calidad de la enseñanza y la transmisión efectiva y actualizada de conocimientos y valores; que pueden garantizar el posicionamiento, a pesar de las limitaciones y externalidades del entorno. Con la aplicación de la matriz de posicionamiento estratégico se detectaron estrategias didácticas clave de posicionamiento desde la segmentación de mercado para alcanzar la competitividad y sostenibilidad para la enseñanza de la educación física en universidades ecuatorianas.

​Se presenta una propuesta de diversas estrategias dentro de una matriz estratégica de posicionamiento, para la enseñanza de la educación física en universidades ecuatorianas, a partir de los preceptos básicos y actuales del marketing. El objetivo: proponer una matriz de posicionamiento estratégico para garantizar la sostenibilidad de la enseñanza de la educación física en universidades ecuatorianas. La metodología parte de la aplicación del marketing estratégico, se conforma según las etapas del proceso en la creación de una matriz estratégica, donde son conformadas una propuesta de diversas estrategias. Los resultados de la aplicación de la matriz de posicionamiento estratégico a la muestra seleccionada de varias universidades (cinco en total) e institutos de Educación superior (tres en total), señalan que las principales estrategias para posicionarse en la mente de los estudiantes y docentes son: por orientación al usuario, por atributos y beneficios en lo referido a la calidad de la enseñanza y la transmisión efectiva y actualizada de conocimientos y valores; que pueden garantizar el posicionamiento, a pesar de las limitaciones y externalidades del entorno. Con la aplicación de la matriz de posicionamiento estratégico se detectaron estrategias didácticas clave de posicionamiento desde la segmentación de mercado para alcanzar la competitividad y sostenibilidad para la enseñanza de la educación física en universidades ecuatorianas.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X