Hibridación de géneros periodísticos y traslación discursiva en festivales cinematográficos iberoamericanos

Sección: Artí­culos
Categorías: Periodismo
Palabras clave: Traslación discursiva, hibridación de géneros, periodismo cinematográfico, festivales de cine, medios nativos digitales

La traslación discursiva permite explicar las etapas en que los discursos, géneros o formatos se trasladan y adaptan de un medio vigente a otro emergente. Para comprobar ese fenómeno la presente investigación se enfocó en estudiar ese proceso en la cobertura periodística de festivales de cine iberoamericanos. Por ello el objetivo fue describir el desarrollo de los procesos de traslación discursiva e hibridación de los géneros periodísticos aplicados para informar sobre los festivales de cine en Iberoamérica. Respecto a la metodología se realizó un enfoque cualitativo con un diseño de análisis temático reflexivo aplicando la técnica de la entrevista semiestructurada a periodistas que cubren festivales y a los gestores de estos eventos. En relación con los resultados se encontró que la traslación discursiva se lleva a cabo de manera intensiva por periodistas que crean sus propios medios digitales e hibridan diversidad de géneros periodísticos, lo que está permitiendo que se revitalicen algunos formatos, como la crítica, que ya se estaba extinguiendo en los medios tradicionales. Como conclusión, se puede afirmar que el proceso de traslación discursiva periodística entre medios tradicionales tuvo vigencia hasta inicios de este siglo, pero con la convergencia mediática digital todos los modos narrativos están migrando a los medios nativos digitales en un proceso que se ha denominado traslación discursiva metamediática.

​Sección: Artí­culos
Categorías: Periodismo
Palabras clave: Traslación discursiva, hibridación de géneros, periodismo cinematográfico, festivales de cine, medios nativos digitales

La traslación discursiva permite explicar las etapas en que los discursos, géneros o formatos se trasladan y adaptan de un medio vigente a otro emergente. Para comprobar ese fenómeno la presente investigación se enfocó en estudiar ese proceso en la cobertura periodística de festivales de cine iberoamericanos. Por ello el objetivo fue describir el desarrollo de los procesos de traslación discursiva e hibridación de los géneros periodísticos aplicados para informar sobre los festivales de cine en Iberoamérica. Respecto a la metodología se realizó un enfoque cualitativo con un diseño de análisis temático reflexivo aplicando la técnica de la entrevista semiestructurada a periodistas que cubren festivales y a los gestores de estos eventos. En relación con los resultados se encontró que la traslación discursiva se lleva a cabo de manera intensiva por periodistas que crean sus propios medios digitales e hibridan diversidad de géneros periodísticos, lo que está permitiendo que se revitalicen algunos formatos, como la crítica, que ya se estaba extinguiendo en los medios tradicionales. Como conclusión, se puede afirmar que el proceso de traslación discursiva periodística entre medios tradicionales tuvo vigencia hasta inicios de este siglo, pero con la convergencia mediática digital todos los modos narrativos están migrando a los medios nativos digitales en un proceso que se ha denominado traslación discursiva metamediática. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X