El efecto del extracto de etanol de Abelmoschus esculentus sobre la expresión de TNF-α en la cicatrización de heridas de diabéticos: implicaciones para la física

Introducción: En el proceso de cicatrización de heridas, el papel de los mediadores proinflamatorios como el factor necrótico tumoral (TNF-α) y la interleucina-1. El TNF-α es un mediador proinflamatorio producido por los macrófagos que estimula las células inflamatorias, los fibroblastos y las células epiteliales. Una de las plantas herbáceas adecuadas para el tratamiento es el fruto del quimbombó (A. esculentus) porque tiene propiedades beneficiosas que incluyen antidiabetes, antioxidantes y propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.

Objetivo: El objetivo de la investigación es conocer el efecto del extracto etanólico de A. esculentus sobre la expresión de tnf-α en la cicatrización de heridas de ratas Wistar diabéticas.

Metodología: Diseño de investigación experimental de laboratorio con diseño de sólo control post-test utilizando ratas Wistar blancas macho (Rattus norvegicus) como muestra de 30. El tratamiento consistió en control negativo (K-), control positivo (K+), experimentos con varias dosis de P1 dosis de 300 mg/kgBB, P2 dosis de 600 mg/kgBB, y P3 dosis de 900 mg/kgBB extra etanol fruto de okra. El día 21, se extrajo sangre a través de la vena retroorbital para examinar los niveles de TNF-alfa mediante el método de ensayo inmunoenzimático (ELISA) utilizando una herramienta ELISA manual de Bioeureaux.

Resultados y discusión: Los resultados de la medición de la expresión de TNF-α mostraron que la expresión de TNF-α en el grupo de control positivo tuvo una expresión media de 6,95 ± 0,33 y disminuyó un 174,35% frente al control negativo (K-), con una expresión media de 19,06 ± 0,29.

Conclusiones: Existe una diferencia estadísticamente significativa en los grupos Okra P1, P2 y P3. La administración del fruto de okra en etanol puede reducir significativamente la expresión del factor de necrosis tumoral α (TNF-α) en el tejido de la herida de ratas Wistar modelo de Diabetes Mellitus.

​Introducción: En el proceso de cicatrización de heridas, el papel de los mediadores proinflamatorios como el factor necrótico tumoral (TNF-α) y la interleucina-1. El TNF-α es un mediador proinflamatorio producido por los macrófagos que estimula las células inflamatorias, los fibroblastos y las células epiteliales. Una de las plantas herbáceas adecuadas para el tratamiento es el fruto del quimbombó (A. esculentus) porque tiene propiedades beneficiosas que incluyen antidiabetes, antioxidantes y propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Objetivo: El objetivo de la investigación es conocer el efecto del extracto etanólico de A. esculentus sobre la expresión de tnf-α en la cicatrización de heridas de ratas Wistar diabéticas. Metodología: Diseño de investigación experimental de laboratorio con diseño de sólo control post-test utilizando ratas Wistar blancas macho (Rattus norvegicus) como muestra de 30. El tratamiento consistió en control negativo (K-), control positivo (K+), experimentos con varias dosis de P1 dosis de 300 mg/kgBB, P2 dosis de 600 mg/kgBB, y P3 dosis de 900 mg/kgBB extra etanol fruto de okra. El día 21, se extrajo sangre a través de la vena retroorbital para examinar los niveles de TNF-alfa mediante el método de ensayo inmunoenzimático (ELISA) utilizando una herramienta ELISA manual de Bioeureaux. Resultados y discusión: Los resultados de la medición de la expresión de TNF-α mostraron que la expresión de TNF-α en el grupo de control positivo tuvo una expresión media de 6,95 ± 0,33 y disminuyó un 174,35% frente al control negativo (K-), con una expresión media de 19,06 ± 0,29. Conclusiones: Existe una diferencia estadísticamente significativa en los grupos Okra P1, P2 y P3. La administración del fruto de okra en etanol puede reducir significativamente la expresión del factor de necrosis tumoral α (TNF-α) en el tejido de la herida de ratas Wistar modelo de Diabetes Mellitus. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X