Efectos de las tecnologías innovadoras en la comunicación intercultural entre entrenadores y deportistas en el deporte profesional

Introducción: Esta investigación examina la integración de los sistemas de Traducción Automática Neuronal (TAN) en el entrenamiento deportivo profesional en diferentes idiomas, abordando las barreras de comunicación que frecuentemente obstaculizan las interacciones entre entrenadores y atletas.

Objetivo: El estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de los sistemas de TAN para mejorar la claridad de la comunicación interlingüística y la efectividad general del entrenamiento, centrándose en las experiencias tanto de los atletas como de los entrenadores.

Metodología: Utilizando un enfoque de métodos mixtos, el estudio realizó análisis cuantitativos mediante pruebas de Chi-cuadrado, pruebas t pareadas y ANOVA, complementados con retroalimentación cualitativa a través de entrevistas estructuradas. Se recopilaron datos de 160 participantes segmentados en grupos de control y experimentales para evaluar el impacto de la integración de TAN.

Resultados: El sistema de TAN mejoró significativamente la claridad de la comunicación e incrementó los niveles de satisfacción entre los atletas y entrenadores. Sin embargo, la influencia en las métricas de rendimiento directo fue mínima, sugiriendo que, aunque TAN facilita la comunicación, no mejora directamente el rendimiento atlético.

Discusión: Las comparaciones con la literatura existente revelan que las intervenciones tecnológicas mejoran principalmente los aspectos cualitativos del entrenamiento deportivo en lugar del rendimiento cuantitativo, subrayando el papel complementario de la tecnología en la reducción de barreras lingüísticas.

Conclusiones: Los sistemas de TAN mejoran la comunicación y la satisfacción en el entrenamiento deportivo multilingüe. Las investigaciones futuras deberían investigar los efectos a largo plazo y refinar las aplicaciones para maximizar los beneficios, confirmando su potencial transformador.

​Introducción: Esta investigación examina la integración de los sistemas de Traducción Automática Neuronal (TAN) en el entrenamiento deportivo profesional en diferentes idiomas, abordando las barreras de comunicación que frecuentemente obstaculizan las interacciones entre entrenadores y atletas. Objetivo: El estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de los sistemas de TAN para mejorar la claridad de la comunicación interlingüística y la efectividad general del entrenamiento, centrándose en las experiencias tanto de los atletas como de los entrenadores. Metodología: Utilizando un enfoque de métodos mixtos, el estudio realizó análisis cuantitativos mediante pruebas de Chi-cuadrado, pruebas t pareadas y ANOVA, complementados con retroalimentación cualitativa a través de entrevistas estructuradas. Se recopilaron datos de 160 participantes segmentados en grupos de control y experimentales para evaluar el impacto de la integración de TAN. Resultados: El sistema de TAN mejoró significativamente la claridad de la comunicación e incrementó los niveles de satisfacción entre los atletas y entrenadores. Sin embargo, la influencia en las métricas de rendimiento directo fue mínima, sugiriendo que, aunque TAN facilita la comunicación, no mejora directamente el rendimiento atlético. Discusión: Las comparaciones con la literatura existente revelan que las intervenciones tecnológicas mejoran principalmente los aspectos cualitativos del entrenamiento deportivo en lugar del rendimiento cuantitativo, subrayando el papel complementario de la tecnología en la reducción de barreras lingüísticas. Conclusiones: Los sistemas de TAN mejoran la comunicación y la satisfacción en el entrenamiento deportivo multilingüe. Las investigaciones futuras deberían investigar los efectos a largo plazo y refinar las aplicaciones para maximizar los beneficios, confirmando su potencial transformador. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X