Escuelas de Fútbol: panorama epistemológico y profesional del profesorado de Iniciación Deportiva

Introducción: Las escuelas de fútbol – también llamadas “escolinhas” – son productos del movimiento deportivo, con un sentido militar (predominante en la Educación Física en las décadas de 1960 y 1970) para formalizar la sistematización de la “producción” de atletas.
Objetivo: obtener una visión de cómo los profesores de fútbol, ​​insertados en el contexto de la Iniciación Deportiva, perciben sus raíces epistemológicas.
Metodología: 277 profesores de fútbol brasileño respondieron el cuestionario epistemológico elaborado por Silva; Leonardo y Scaglia (2021).
Resultados: Hubo mayor identificación entre los profesionales con afirmaciones asociadas a la teoría interaccionista del conocimiento, en relación a las teorías innatistas y empiristas del conocimiento. Además, la gran mayoría de los docentes de las escuelas de fútbol tienen menos de cuatro años de experiencia profesional y no aspiran a estar en el contexto de la Iniciación Deportiva.
Discusión: Las escuelas de fútbol, ​​así como los docentes que trabajan en este contexto, pueden cuestionar la interpretación de que serían “centros de excelencia”, el lugar ideal para el florecimiento del talento de niños y niñas, que a partir de un don (don divino y herencia genética) se convertirían, por la mirada clínica de los “expertos”, una reproducción técnica del empirismo, en talento – basado en la corrección de “vicios”.

Conclusión: Aunque los participantes del estudio se identificaron fuertemente con los principios interaccionistas, no es posible ignorar la presencia de creencias empiristas e innatistas – y la influencia del paradigma científico tradicional – en la composición de su conocimiento profesional.

​Introducción: Las escuelas de fútbol – también llamadas “escolinhas” – son productos del movimiento deportivo, con un sentido militar (predominante en la Educación Física en las décadas de 1960 y 1970) para formalizar la sistematización de la “producción” de atletas. Objetivo: obtener una visión de cómo los profesores de fútbol, ​​insertados en el contexto de la Iniciación Deportiva, perciben sus raíces epistemológicas. Metodología: 277 profesores de fútbol brasileño respondieron el cuestionario epistemológico elaborado por Silva; Leonardo y Scaglia (2021). Resultados: Hubo mayor identificación entre los profesionales con afirmaciones asociadas a la teoría interaccionista del conocimiento, en relación a las teorías innatistas y empiristas del conocimiento. Además, la gran mayoría de los docentes de las escuelas de fútbol tienen menos de cuatro años de experiencia profesional y no aspiran a estar en el contexto de la Iniciación Deportiva. Discusión: Las escuelas de fútbol, ​​así como los docentes que trabajan en este contexto, pueden cuestionar la interpretación de que serían “centros de excelencia”, el lugar ideal para el florecimiento del talento de niños y niñas, que a partir de un don (don divino y herencia genética) se convertirían, por la mirada clínica de los “expertos”, una reproducción técnica del empirismo, en talento – basado en la corrección de “vicios”. Conclusión: Aunque los participantes del estudio se identificaron fuertemente con los principios interaccionistas, no es posible ignorar la presencia de creencias empiristas e innatistas – y la influencia del paradigma científico tradicional – en la composición de su conocimiento profesional. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X