Introducción: El marketing social ha sido utilizado por organizaciones deportivas para fomentar la inclusión y la diversidad en el deporte. Las estrategias digitales han demostrado ser herramientas efectivas para generar conciencia, promover la participación y mejorar la percepción de integración en distintos grupos poblacionales.
Objetivo: El objetivo de esta investigación fue analizar el uso de estrategias de marketing social en organizaciones deportivas ecuatorianas para promover la inclusión y diversidad.
Método: Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y un muestreo no probabilístico. Se aplicaron encuestas estructuradas. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial para identificar relaciones entre las estrategias implementadas y la percepción de inclusión en el deporte.
Resultados: Los resultados mostraron que las campañas en redes sociales y la publicidad inclusiva fueron las estrategias más efectivas para mejorar la percepción de inclusión. Sin embargo, se evidenció una representación desigual de ciertos grupos en los materiales promocionales, lo que limita la efectividad de algunas estrategias. Además, la colaboración con organizaciones especializadas en inclusión deportiva fue poco frecuente.
Discusión: Al comparar los hallazgos con estudios previos, se confirmó que la presencia digital y la interacción en redes sociales influyen significativamente en la participación deportiva. Sin embargo, se identificó la necesidad de reforzar el enfoque inclusivo en las estrategias comunicativas.
Conclusiones: Se concluyó que el marketing social es una herramienta clave para fomentar la diversidad en el deporte, pero requiere una planificación más equitativa y colaborativa.
Introducción: El marketing social ha sido utilizado por organizaciones deportivas para fomentar la inclusión y la diversidad en el deporte. Las estrategias digitales han demostrado ser herramientas efectivas para generar conciencia, promover la participación y mejorar la percepción de integración en distintos grupos poblacionales. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue analizar el uso de estrategias de marketing social en organizaciones deportivas ecuatorianas para promover la inclusión y diversidad. Método: Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y un muestreo no probabilístico. Se aplicaron encuestas estructuradas. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial para identificar relaciones entre las estrategias implementadas y la percepción de inclusión en el deporte. Resultados: Los resultados mostraron que las campañas en redes sociales y la publicidad inclusiva fueron las estrategias más efectivas para mejorar la percepción de inclusión. Sin embargo, se evidenció una representación desigual de ciertos grupos en los materiales promocionales, lo que limita la efectividad de algunas estrategias. Además, la colaboración con organizaciones especializadas en inclusión deportiva fue poco frecuente. Discusión: Al comparar los hallazgos con estudios previos, se confirmó que la presencia digital y la interacción en redes sociales influyen significativamente en la participación deportiva. Sin embargo, se identificó la necesidad de reforzar el enfoque inclusivo en las estrategias comunicativas. Conclusiones: Se concluyó que el marketing social es una herramienta clave para fomentar la diversidad en el deporte, pero requiere una planificación más equitativa y colaborativa. Read More