La expresión corporal permite al ser humano manifestase de forma espontánea a partir del conocimiento del cuerpo, teniendo en cuenta las impresiones que perciba a través de los sentidos y su relación con el espacio y el tiempo. Desde una visión educativa se busca evaluar las expresiones corporales en estudiantes de segundo de primaria de la Institución Educativa Antonia Santos. Esta investigación cuenta con un enfoque cualitativo, bajo un paradigma constructivista que busca comprender los significados que las personas atribuyen a sus experiencias utilizando métodos como la observación, entrevistas o análisis de discursos, donde se lleva a cabo bajo un estudio de casos. La población está compuesta por estudiantes de grado quinto, de la cual se tomó un muestreo abierto y flexible sujeto al desarrollo de estudio. Mediante observación y entrevistas se logró identificar el desarrollo de habilidades motrices, expresivas, emocionales y sociales en los estudiantes, quienes demostraron un alto rendimiento en expresión corporal al trabajar en grupo y bajo parámetros establecidos; y un bajo nivel de creatividad. De tal forma que al realizar diversos análisis y evaluaciones se concluye que la expresión corporal influye en el desarrollo integral del ser humano, abordando aspectos individuales, sociales, físicos y cognitivos que contribuyen al crecimiento de cada individuo desde su autonomía y confianza.
La expresión corporal permite al ser humano manifestase de forma espontánea a partir del conocimiento del cuerpo, teniendo en cuenta las impresiones que perciba a través de los sentidos y su relación con el espacio y el tiempo. Desde una visión educativa se busca evaluar las expresiones corporales en estudiantes de segundo de primaria de la Institución Educativa Antonia Santos. Esta investigación cuenta con un enfoque cualitativo, bajo un paradigma constructivista que busca comprender los significados que las personas atribuyen a sus experiencias utilizando métodos como la observación, entrevistas o análisis de discursos, donde se lleva a cabo bajo un estudio de casos. La población está compuesta por estudiantes de grado quinto, de la cual se tomó un muestreo abierto y flexible sujeto al desarrollo de estudio. Mediante observación y entrevistas se logró identificar el desarrollo de habilidades motrices, expresivas, emocionales y sociales en los estudiantes, quienes demostraron un alto rendimiento en expresión corporal al trabajar en grupo y bajo parámetros establecidos; y un bajo nivel de creatividad. De tal forma que al realizar diversos análisis y evaluaciones se concluye que la expresión corporal influye en el desarrollo integral del ser humano, abordando aspectos individuales, sociales, físicos y cognitivos que contribuyen al crecimiento de cada individuo desde su autonomía y confianza.