Evaluación de las habilidades motrices básicas de los estudiantes de grado tercero de la institución educativa Santa María de la ciudad de Montería

Las habilidades motrices básicas son movimientos naturales esenciales que forman la base sensomotora para todas las acciones motoras humanas, cruciales en la etapa primaria para el desarrollo de movimientos complejos y la interacción con el entorno. La evaluación de estas habilidades es importante para que los docentes ajusten sus estrategias pedagógicas. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las habilidades motrices básicas de los estudiantes de tercer grado de la institución educativa Santa María de Montería. La metodología se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, utilizando el Test de Habilidades Motrices Básicas de González et al., para evaluar locomoción, manipulación y estabilidad-equilibrio en una muestra de 35 estudiantes. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes de tercer grado presentan un nivel de desarrollo motor por debajo del promedio para su edad, con déficits principalmente en locomoción y manipulación. Se observó un mejor desempeño en la estabilidad. Las conclusiones indican la importancia de mejorar las prácticas pedagógicas y diagnosticar periódicamente las habilidades motoras para detectar debilidades e implementar intervenciones.

​Las habilidades motrices básicas son movimientos naturales esenciales que forman la base sensomotora para todas las acciones motoras humanas, cruciales en la etapa primaria para el desarrollo de movimientos complejos y la interacción con el entorno. La evaluación de estas habilidades es importante para que los docentes ajusten sus estrategias pedagógicas. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las habilidades motrices básicas de los estudiantes de tercer grado de la institución educativa Santa María de Montería. La metodología se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, utilizando el Test de Habilidades Motrices Básicas de González et al., para evaluar locomoción, manipulación y estabilidad-equilibrio en una muestra de 35 estudiantes. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes de tercer grado presentan un nivel de desarrollo motor por debajo del promedio para su edad, con déficits principalmente en locomoción y manipulación. Se observó un mejor desempeño en la estabilidad. Las conclusiones indican la importancia de mejorar las prácticas pedagógicas y diagnosticar periódicamente las habilidades motoras para detectar debilidades e implementar intervenciones.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X