RETOS Y BARRERAS QUE ENFRENTA UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DESDE LA OPTICA DEL CUIDADOR

La discapacidad auditiva es una discapacidad de tipo sensorial, la cual desde su naturaleza presentan barreras más comunes relacionada con la comunicación , desde los primeros años de vida un niño con esta discapacidad sortea muchos desafíos los cuales no solo son de ellos sino de sus familia que les toca enfrentar a esa sociedad excluyente y discriminadora  ,El objetivo de este trabajo es mostrar los retos y desafíos que enfrenta una persona con discapacidad auditiva desde la óptica del cuidador. Esta investigación se hace desde un enfoque cualitativo; un estudio de caso, donde los resultados más significativos muestran que a diario una persona con discapacidad se enfrenta a muchos retos y barreras y que el cuidador es un respaldo fundamental para lograr sortear no solo las barreras comunicacionales en este caso, sino, las barreras actitudinales de la sociedad, así mismo se resalta como se han construido nuevas formas creativas de comunicarse con el fin de poder eliminar barreras y darle participación a esta persona sorda, sin embargo, aún como sociedad falta más sensibilidad humana, más empatía, más redes de apoyo que contribuyan a cerrar la brecha de exclusión social

​La discapacidad auditiva es una discapacidad de tipo sensorial, la cual desde su naturaleza presentan barreras más comunes relacionada con la comunicación , desde los primeros años de vida un niño con esta discapacidad sortea muchos desafíos los cuales no solo son de ellos sino de sus familia que les toca enfrentar a esa sociedad excluyente y discriminadora  ,El objetivo de este trabajo es mostrar los retos y desafíos que enfrenta una persona con discapacidad auditiva desde la óptica del cuidador. Esta investigación se hace desde un enfoque cualitativo; un estudio de caso, donde los resultados más significativos muestran que a diario una persona con discapacidad se enfrenta a muchos retos y barreras y que el cuidador es un respaldo fundamental para lograr sortear no solo las barreras comunicacionales en este caso, sino, las barreras actitudinales de la sociedad, así mismo se resalta como se han construido nuevas formas creativas de comunicarse con el fin de poder eliminar barreras y darle participación a esta persona sorda, sin embargo, aún como sociedad falta más sensibilidad humana, más empatía, más redes de apoyo que contribuyan a cerrar la brecha de exclusión social  

Full text for top nursing and allied health literature.

X