La presencia de marcas de moda en prime time. La Revuelta de TVE

Introducción: La colaboración o emplazamiento de marcas en contenidos audiovisuales y la contratación de celebridades (influencers) como prescriptores no son técnicas nuevas, pero han obtenido un nuevo impulso en la sociedad digital y especialmente en ámbitos restringidos a la publicidad convencional. Analizamos la presencia de marcas de moda como colaboradoras de La Revuelta, uno de los programas de televisión con mayor audiencia en España. Metodología: Estudiamos los primeros 58 programas emitidos en 2024 a través de un análisis de contenido para descubrir las características de estas marcas, su tiempo y forma de inserción, así como las conexiones con los contenidos, personajes e invitados. Resultados: Entre las marcas de moda que colaboran con el programa encontramos una convivencia entre firmas de pequeño tamaño, alineadas preferentemente con el estilo juvenil y urbano, con grandes marcas multinacionales productoras de material deportivo. Discusión: En el formato colaboración la presencia de la marca en pantalla no está mediada por una contraprestación económica pero sí puede dar lugar a una notoriedad similar. Es un recurso que puede resultar muy apropiado para marcas independientes, de pequeño tamaño o emergentes. Esta vía alternativa a la publicidad o al emplazamiento convencional les permite competir en igualdad de condiciones llegando a audiencias masivas. Conclusiones: La asociación de marcas a los diferentes personajes que aparecen en el programa no es casual, sino que parece responder a un criterio de afinidad entre las marcas y el carácter y/o personalidad de estos.

Introducción: La colaboración o emplazamiento de marcas en contenidos audiovisuales y la contratación de celebridades (influencers) como prescriptores no son técnicas nuevas, pero han obtenido un nuevo impulso en la sociedad digital y especialmente en ámbitos restringidos a la publicidad convencional. Analizamos la presencia de marcas de moda como colaboradoras de La Revuelta, uno de los programas de televisión con mayor audiencia en España. Metodología: Estudiamos los primeros 58 programas emitidos en 2024 a través de un análisis de contenido para descubrir las características de estas marcas, su tiempo y forma de inserción, así como las conexiones con los contenidos, personajes e invitados. Resultados: Entre las marcas de moda que colaboran con el programa encontramos una convivencia entre firmas de pequeño tamaño, alineadas preferentemente con el estilo juvenil y urbano, con grandes marcas multinacionales productoras de material deportivo. Discusión: En el formato colaboración la presencia de la marca en pantalla no está mediada por una contraprestación económica pero sí puede dar lugar a una notoriedad similar. Es un recurso que puede resultar muy apropiado para marcas independientes, de pequeño tamaño o emergentes. Esta vía alternativa a la publicidad o al emplazamiento convencional les permite competir en igualdad de condiciones llegando a audiencias masivas. Conclusiones: La asociación de marcas a los diferentes personajes que aparecen en el programa no es casual, sino que parece responder a un criterio de afinidad entre las marcas y el carácter y/o personalidad de estos.  

Full text for top nursing and allied health literature.

X