El presente escrito se propone analizar la articulación entre lenguaje racional y
enciclopedia en la fase temprana del pensamiento de Leibniz. En efecto, hacia
1670, Leibniz esbozó la idea de una enciclopedia, cuyo objetivo consistía en
compendiar y organizar, en la medida de lo posible, el saber humano acumulado
a lo largo de la historia. Aunque el plan como tal no era del todo original, las
exigencias que Leibniz impuso a la empresa y el modo de su ejecución llevaban
desde su inicio la impronta renovadora de anticipaciones geniales. En efecto, no
se trataba sólo de organizar y ordenar de algún modo el saber, sino que dicho
orden tenía que ser demostrativo e inventivo, para lo cual se imponía una serie
de requisitos metodológicos que, en una primera etapa, se inspiraron en la Dissertatio
de arte combinatoria, de 1666.
El presente escrito se propone analizar la articulación entre lenguaje racional yenciclopedia en la fase temprana del pensamiento de Leibniz. En efecto, hacia1670, Leibniz esbozó la idea de una enciclopedia, cuyo objetivo consistía encompendiar y organizar, en la medida de lo posible, el saber humano acumuladoa lo largo de la historia. Aunque el plan como tal no era del todo original, lasexigencias que Leibniz impuso a la empresa y el modo de su ejecución llevabandesde su inicio la impronta renovadora de anticipaciones geniales. En efecto, nose trataba sólo de organizar y ordenar de algún modo el saber, sino que dichoorden tenía que ser demostrativo e inventivo, para lo cual se imponía una seriede requisitos metodológicos que, en una primera etapa, se inspiraron en la Dissertatiode arte combinatoria, de 1666. Read More