INTRODUCCIÓN. El uso de estrategias metacognitivas, como parte del aprendizaje autorregulado, puede desempeñar un papel importante en los hábitos de estudio. Los programas de entrenamiento en metacognición tienen un fuerte efecto en la mejora del aprendizaje que tiene lugar durante el estudio. El aprendizaje en línea subraya aún más la importancia de autorregular el estudio de los contenidos para mejorar el aprendizaje. Además, el profesorado que se forman en línea deberían ser los primeros en aprender a autorregular el estudio, para incluir la enseñanza de estas estrategias en el futuro. El objetivo es examinar cómo mejoran los hábitos de estudio gracias a una herramienta digital que promueve el uso regular de estrategias metacognitivas en un curso online de formación de profesorado. MÉTODO. Los participantes fueron 252 profesores y profesoras que cursaban un máster en tecnología educativa. Se proporciona una herramienta digital que permite planificar, monitorizar y autoevaluar su aprendizaje, que es utilizada regularmente por el 42% de la muestra. Para comprobar la mejora se utiliza el Inventario de Estrategias de Autorregulación (SRSI-SR) en un estudio pre-post, que incluye la evaluación de cuatro dimensiones: hábitos de regulación inadecuada, organización del entorno, búsqueda de información y organización de tareas. RESULTADOS. Los resultados muestran que quienes utilizan la app de forma regular mejoran significativamente más que quienes no la utilizan, especialmente en la dimensión de búsqueda de información, que es fundamental para la autorregulación del aprendizaje y, así, convierten las debilidades en fortalezas. CONCLUSIÓN. Esta herramienta digital de aprendizaje autorregulado, basada principalmente en estrategias metacognitivas, se propone en la formación online del profesorado para mejorar el aprendizaje, gracias a la mejora de los hábitos de estudio.
INTRODUCCIÓN. El uso de estrategias metacognitivas, como parte del aprendizaje autorregulado, puede desempeñar un papel importante en los hábitos de estudio. Los programas de entrenamiento en metacognición tienen un fuerte efecto en la mejora del aprendizaje que tiene lugar durante el estudio. El aprendizaje en línea subraya aún más la importancia de autorregular el estudio de los contenidos para mejorar el aprendizaje. Además, el profesorado que se forman en línea deberían ser los primeros en aprender a autorregular el estudio, para incluir la enseñanza de estas estrategias en el futuro. El objetivo es examinar cómo mejoran los hábitos de estudio gracias a una herramienta digital que promueve el uso regular de estrategias metacognitivas en un curso online de formación de profesorado. MÉTODO. Los participantes fueron 252 profesores y profesoras que cursaban un máster en tecnología educativa. Se proporciona una herramienta digital que permite planificar, monitorizar y autoevaluar su aprendizaje, que es utilizada regularmente por el 42% de la muestra. Para comprobar la mejora se utiliza el Inventario de Estrategias de Autorregulación (SRSI-SR) en un estudio pre-post, que incluye la evaluación de cuatro dimensiones: hábitos de regulación inadecuada, organización del entorno, búsqueda de información y organización de tareas. RESULTADOS. Los resultados muestran que quienes utilizan la app de forma regular mejoran significativamente más que quienes no la utilizan, especialmente en la dimensión de búsqueda de información, que es fundamental para la autorregulación del aprendizaje y, así, convierten las debilidades en fortalezas. CONCLUSIÓN. Esta herramienta digital de aprendizaje autorregulado, basada principalmente en estrategias metacognitivas, se propone en la formación online del profesorado para mejorar el aprendizaje, gracias a la mejora de los hábitos de estudio. Read More