Maguey y pulque: patrimonio cultural en Jiquipilco, Estado de México

El aprovechamiento del maguey y del pulque tiene origen prehispánico, sin embargo, a principios del siglo XXI su ocaso fue inminente por la competencia con otras bebidas, entre ellas, la cerveza. El objetivo es describir y caracterizar el maguey pulquero y dar a conocer la Feria del Pulque en Jiquipilco, Estado de México. Es una investigación descriptiva en la cual se identificaron las variantes de la planta, así como los diversos usos, entre ellos en las festividades particularmente la Feria del Pulque. Se hace énfasis en la identidad y pertenencia que esta planta y sus productos ofrecen, entre ellos, el pulque, considerado como patrimonio cultural mexicano. El principal resultado es la divulgación de sus beneficios partiendo de la idea que la identidad cultural aportaría la principal motivación para su aprovechamiento no solo desde el turismo sino de forma sustentable y satisfactoria. La principal contribución es que, desde un sentimiento de pertenencia es posible su revaloración.

​El aprovechamiento del maguey y del pulque tiene origen prehispánico, sin embargo, a principios del siglo XXI su ocaso fue inminente por la competencia con otras bebidas, entre ellas, la cerveza. El objetivo es describir y caracterizar el maguey pulquero y dar a conocer la Feria del Pulque en Jiquipilco, Estado de México. Es una investigación descriptiva en la cual se identificaron las variantes de la planta, así como los diversos usos, entre ellos en las festividades particularmente la Feria del Pulque. Se hace énfasis en la identidad y pertenencia que esta planta y sus productos ofrecen, entre ellos, el pulque, considerado como patrimonio cultural mexicano. El principal resultado es la divulgación de sus beneficios partiendo de la idea que la identidad cultural aportaría la principal motivación para su aprovechamiento no solo desde el turismo sino de forma sustentable y satisfactoria. La principal contribución es que, desde un sentimiento de pertenencia es posible su revaloración. Read More

Full text for top nursing and allied health literature.

X